La reunión de ayer se aplazó por el cambio de agenda de Defensa tras el atentado del Líbanobarcelona. El Gobierno central mostró ayer su disposición para gestionar el satélite Hispasat con un modelo compartido entre el Estado y una empresa privada que fuera mayoritaria en el capital del satélite. Fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que sería favorable que el satélite tuviera un accionista o inversor principal con el que poder negociar, como podría ser Abertis, que ya ha mostrado su interés por entrar en el capital de Hispasat. El grupo de concesiones controlado por ACS y La Caixa negocia la toma de esta participación actualmente en manos de Telefónica, BBVA, EADS y los socios de la antigua Auna. Con todo, la operación requiere la aprobación del Consejo de Ministros, y el Gobierno ha constituido una comisión interministerial de representantes de los departamentos de Economía, Industria, Defensa e Interior encargada de estudiar la entrada de Abertis en Hispasat. La reunión de la comisión prevista para ayer quedó aplazada por el cambio de agendas en Defensa como consecuencia del atentado sufrido por las tropas españolas en Líbano, informa Europa Press. Fuentes del Gobierno explicaron que un solo operador permitiría una mejor gestión, pero reconocieron que, si finalmente el satélite saliera a Bolsa -tal y como estaba previsto-, también se buscaría una fórmula para asegurar una gestión compartida con el Estado. Hispasat está valorado en unos 800 millones de euros, con lo que la toma de un 46 por ciento de su capital social podría suponer un desembolso de unos 370 millones. Abertis, la compañía que preside Isidre Fainé, defiende que busca entrar en Hispasat con voluntad de permanecer en su capital y con el objetivo de desarrollar un proyecto industrial y proyectar el operador a escala internacional, principalmente en Latinoamérica. Si finalmente se cierra, la operación supondría suspender el proyecto de Hispasat -aprobado en su última Junta de Accionistas- de colocar en bolsa parte de su capital. Abertis considera que sería más positivo para Hispasat tener un accionista operador. El grupo de concesiones ya cuenta con una participación indirecta en Hispasat a través de su participación como primer accionista del operador europeo Eutelsat, del que controla el 32 por ciento. Eutelsat cuenta a su vez con el 27,7 por ciento de Hispasat, lo que otorga a Abertis una participación indirecta de alrededor del 17 por ciento del gestor de satélites.