El grupo turístico mallorquín aplaza el vencimiento hasta los ejercicios 2013 y 2014MADRID. El grupo hotelero Sol Meliá ha logrado un acuerdo para refinanciar su deuda por un valor nominal de 252 millones de euros, que le permite aplazar a 2013 y 2014 "gran parte" de sus amortizaciones en los ejercicios 2011 y 2012, vinculadas a préstamos sindicados firmados en 2004, 2008 y 2009. En un comunicado remitido ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cadena mallorquina informó que las entidades bancarias coordinadoras de la operación han sido BBVA, Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell. La figura forward start facility, término bajo el que se ha negociado la operación, permite la extensión de una deuda con vencimiento futuro. La compañía firmó en el mes de abril de 2009 un préstamo sindicado por valor de 80 millones de euros con seis entidades financieras -Banco Santander, BBVA, La Caixa, Sa Nostra, Banco Sabadell y la filial en España del grupo bancario británico HSBC- con un vencimiento de tres años para dotarse de liquidez. Un año antes, el grupo alcanzó un acuerdo con catorce entidades bancarias para conseguir un préstamo sindicato por un valor nominal de 200 millones de euros, que la compañía empleó en la refinanciación de su deuda financiera. En diciembre de 2004 también logró un nuevo préstamo sindicado por un nominal de 175 millones de euros para refinanciar parte de la compra de la cadena hotelera Tryp, que adquirió en el mes de agosto de 2000 y cuya marca vendió el mes pasado al grupo norteamericano Wyndham por 42,5 millones de dólares (más de 34 millones de euros), aunque la cadena de la familia Escarrer seguirá gestionando la marca durante los próximos veinte años. A 30 de junio pasado, la deuda de Sol Meliá ascendía a 873,2 millones de euros, tras haberla reducido un 1,7 por ciento con respecto al primer semestre del año anterior, en 183 millones de euros. El acuerdo de refinanciación permitirá al grupo proseguir sus planes de crecimiento internacional.