Cierra la adquisición del 85% del capital de la red social por 70 millones de eurosmadrid. Telefónica confirmó ayer oficialmente la adquisición de Tuenti, la principal red social española con más de ocho millones de usuarios únicos, creada por el joven empresario Zaryn Dentzel, operación avanzada el pasado sábado por este periódico. La compra, realizada a través de Telefónica Móviles España, fue comunicada a la CNMV mediante un escueto hecho relevante, que no especificaba ni el porcentaje de capital adquirido ni el montante desembolsado. Sin embargo, fuentes próximas a la transacción confirmaron que la multinacional española ha pasado a controlar el 85 por ciento del capital de Tuenti, tras desembolsar 70 millones de euros. El 15 por ciento restante seguirá en manos del equipo directivo que lidera Zaryn Dentzel, consejero delegado de la sociedad creada en 2006. Al mismo tiempo que se hacía oficial la noticia, Bernardo Hernández, hasta la fecha presidente de Tuenti, anunciaba en su blog que abandonaba el cargo tras cuatro años y medio formando parte de la compañía. La compra de la mayoría del capital supone la salida del fondo Qualitas Equity Partners, entre cuyos accionistas se encuentra la familia Polanco, que controlaba el 30 por ciento de las acciones desde 2008. El precio final acordado representa una prima de siete millones de euros sobre la valoración de Tuenti llevada a cabo con motivo de la ampliación de capital realizada el pasado mes de marzo. Potenciar la red Que el nuevo propietario de Tuenti sea Telefónica Móviles España no es casual, porque deja entrever los planes de la matriz para potenciar la joven red social entre los 24 millones de clientes que Movistar aglutinaba al término del primer semestre del año, utilizando distintas plataformas como las de BlackBerry o iPhone, entre otras. De esta forma, Tuenti crecerá por separado y al margen de Keteké, la otra red social propiedad de Movistar, que seguirá su propia senda en el corto plazo. Los planes de Telefónica para la compañía recién adquirida no acaban aquí, porque el equipo directivo está dispuesto a exportar el modelo de éxito a otros países iberoamericanos donde la operadora ocupa una posición de liderazgo. La estrategia definitiva se conocerá en los próximos meses, después de saber mejor los entresijos de Tuenti. Tal y como ya avanzó este periódico el pasado sábado, Telefónica mantendrá al actual equipo directivo de Tuenti, a cuyo frente se sitúa el fundador de la sociedad, Zaryn Dentzel, y no intevendrá en la gestión, que tan buenos resultados ha ofrecido. Con todo, es más que previsible que en los próximos meses el grupo coloque a algún ejecutivo de Telefónica Móviles España en el consejo de administración. Tuenti es la red social de referencia de España y se sitúa como el sitio con más tráfico del país (Com-Score may10) con más de 25.000 millones de páginas vistas. La compañía aspira a consolidarse como la herramienta digital de uso diario para millones de personas, siendo el segmento joven (de 14 a 25 años) el de mayor implantación.