La petrolera británica se expone a multas de hasta 16.000 millones de euros si se le imputa el cargo de negligenciaLONDRES. British Petroleum (BP) anunció ayer que la operación definitiva de sellado del derrame de crudo en el Golfo de México, denominada static kill, ha logrado el "objetivo deseado". El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó que es una "muy buena noticia", y aseguró que los esfuerzos continúan. La asesora de la Administración Obama en asuntos de energía y cambio climático afirmó que la gran mayoría del petróleo que ha manado en el Golfo de México ya ha desaparecido y el crudo que queda no supone una gran amenaza. Por otro lado, BP podría tener que afrontar multas de hasta 16.000 millones de euros si se le imputa el cargo de negligencia por el incidente del 20 de abril, en el que, además, fallecieron once trabajadores. No obstante, BP sigue en la línea de negar cualquier negligencia, una estrategia que traducirá a rango oficial en una nueva fase en los tribunales que amenaza con prolongarse durante años. Pese a que en el segundo trimestre la empresa reservó hasta 32.200 millones de dólares para provisiones relacionadas con la tragedia, admite que, entre el coste total de los trabajos, multas y compensaciones, es poco probable que la partida sea suficiente. Y todo, a pesar de que sus cálculos se basaban, hasta ahora, en supuestos que no incluían la negligencia. Una asunción que colisiona con el declarado objetivo de las autoridades estadounidenses de aplicar hasta la última coma de penalizaciones como las de la Ley de Aguas Limpias, que se estipula que, en caso de negligencia, las multas por barril ascienden a 4.300 dólares. Más de lo previsto Así, si la petrolera británica preveía 5.400 millones por los 4,9 millones de barriles que fueron a parar al mar, la cantidad se multiplica por cuatro de sufrir el mayor peso de la ley. El único consuelo, y menor, que le quedaría a BP es que, al total, se le restasen los 800.000 barriles que pudieron ser contenidos y que dejarían de multa 17.600 millones de dólares. Por el momento, la investigación sigue en curso.