Las empresas alertan de que la falta de personal cualificado puede lastrar su actividadbilbao. El sector de electrónica, informática y telecomunicaciones del País Vasco se encuentra en pleno crecimiento y consolidación, según reflejan los datos de la asociación Cluster de Telecomunicaciones de Euskadi (GAIA). Así el pasado año las 180 empresas asociadas a Gaia consolidaron un empleo que alcanza ya los 10.150 profesionales y una facturación conjunta de 2.484 millones de euros. Este volumen de ingresos supone un incremento del 17 por ciento, respecto del pasado año y las previsiones para el año en curso apuntan a un ritmo de crecimiento similar, por lo que esperan superar los 2.900 millones. El Plan Tractor de Gaia define una serie de retos estratégicos con los que aspiran a incrementar su volumen de negocio en más de un 70 por ciento, hasta superar los 4.200 millones en 2010.Entre dichos retos se encuentra el fomento de la cooperación interempresarial, que permita a pymes alcanzar la dimensión adecuada para competir en un mercado liderado por grandes grupos. También deberán avanzar en internacionalización de las empresas para facilitar el desarrollo de productos dirigidos al mercado global y su posicionamiento y presencia en otras regiones. El tercer eje será el de la innovación de productos y servicios que mejore la competitividad de las empresas y el valor añadido de sus ofertas.Para llevar acabo este plan las empresas asociadas a Gaia deberán propiciar un crecimiento anual de sus inversiones en I+D y potenciar la inversión en formación permanente de su personal. En esta dinámica se inscriben los 116 millones invertidos en investigación el pasado año por las empresas.El presidente de GAIA, Norberto Santiago, subraya que la situación del sector es buena, pero para seguir en esa línea deben potenciar la colaboración incluso con otros sectores productivos. "La segunda revolución industrial del País Vasco estará basada en las TIC. Por ello, es necesario que nuestro sector se convierta en el aliado natural de otros sectores más tradicionales como la fabricación de bienes de equipo, industria auxiliar del automóvil; sector naviero, etcétera".Sin embargo, el aspecto que más preocupación causa en Gaia es la falta de personal cualificado y temen que, de seguir así, se pueda ralentizar su crecimiento.