Confía en recuperar la licencia y edificar una urbanización que frenó una juezmadrid. Luis Portillo, el promotor sevillano dueño de Inmocaral, está convencido de que podrá construir en Marbella una urbanización que lleva paralizada desde hace seis años. ¿Cómo? Gracias al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que ha elaborado la Junta de Andalucía y que entregará ahora al Ayuntamiento para su aprobación en cuanto éste recupere las competencias urbanísticas. La promotora de la obra es Expo-An, la empresa inmobiliaria que Portillo ha utilizado como músculo financiero para crear su imperio empresarial. La compañía firmó en 1997 un convenio con el Ayuntamiento de Marbella para construir dos torres de cinco plantas con 56 apartamentos en La Carolina, una de las urbanizaciones más selectas de la ciudad. Pero Portillo se encontró con un pequeño problema inesperado. Pleito judicialLa comunidad de propietarios se opuso desde el principio a la construcción porque era contraria a sus estatutos, que prevén sólo viviendas unifamiliares. A falta de la licencia definitiva y, ante la negativa del equipo de Gobierno del GIL a intervenir, los vecinos presentaron dos denuncias: una para pedir la paralización de las obras y otra contra el equipo de Gobierno por prevaricación contra los responsables de urbanismo de Marbella. En abril de 2001, la juez María Luisa de la Hera paralizó las obras y Jesús Gil, que había dado la licencia unos meses antes, ordenó entonces la suspensión de las mismas, amenazando a la promotora de Portillo con precintar el terreno y abrir un expediente para determinar si la construcción se ajustaba al ordenamiento vigente.Deloitte, la firma que auditó las cuentas de Expo-An en 2005, expresaba ya serias dudas sobre la posibilidad de recuperar la inversión. "La modificación del PGOU de Marbella se encuentra paralizada. En consecuencia, a fecha actual no es posible evaluar la recuperabilidad de la inversión realizada en estos terrenos por importe de 1,8 millones de euros", aseguró la empresa auditora.Expo-An insiste ahora, sin embargo, en que la batalla no está completamente perdida. "Confíamos en que con la redacción del nuevo PGOU, que podría estar listo en los próximos días, se puedan retomar las obras. Pero hasta entonces no sabemos nada", insiste un directivo de la empresa.Expo-An, que pasó de facturar 58,4 millones de euros en 2003 a tener unos ingresos de sólo dos millones en 2005, entró ese año en pérdidas y disparó su endeudamiento más de un 150 por ciento, hasta 365,8 millones de euros. Deloitte advirtió que la compañía sufría un desfase financiero a corto plazo debido a los créditos por valor de 200 millones que Portillo había solicitado para lanzarse a hacer compras en bolsa y saltar a la primera división empresarial.A pesar del optimismo del constructor sevillan, por ahora, apenas ha trascendido nada del nuevo PGOU de la capital del la Costa del Sol. La nueva alcadesa de Marbella, Ángel Muñoz, ha reconocido ya que "hacer un nuevo plan de urbanismo en Marbella no es fácil". Según ha explicado tras sus últimas reuniones con la Junta de Andalucía, "habrá cosas que nos gusten más o menos, pero hay que mirarlo desde una óptica elevada porque nos jugamos mucho". La Junta prevé entregar el PGOU al consistorio mañana mismo. Luis Portillo podrá salir entonces de dudas.