Gracias a un acuerdo con la empresa norteamericana Sports Capital Partnersmadrid. El Real Madrid ha marcado uno de sus mejores goles. Pero esta vez no ha sido en el estadio Santiago Bernabéu ni ha servido para ganar ninguna copa. El club ha conseguido un acuerdo histórico con una compañía norteamericana, Sports Capital Partners (SCP), para lanzar una cadena de tiendas con su marca en Estados Unidos. El presidente del club, Ramón Calderón, adelantó ya ayer durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press que en julio se presentará en Nueva York un contrato para la expansión de la marca Real Madrid en Estados Unidos. Aunque Calderón no desveló ningún detalle más, elEconomista ha podido confirmar que, además de las tiendas, que se abrirán en régimen de franquicia, el contrato incluye también la creación de escuelas de fútbol, así como la difusión de los contenidos televisivos del club y la participación del equipo en partidos amistosos durante los próximos años. Una extensa alianzaEl reciente campeón de Liga explica que esta alianza permitirá "posicionar la marca en uno de los mercados donde el fútbol tiene más potencial de crecimiento, además de apoyar con nuestros valores, experiencia y prestigio, el esfuerzo que se está haciendo en este país por su desarrollo". SCP es una de las mayores empresas especializadas en el deporte profesional norteamericano. La compañía es propietaria de clubes de primer nivel tanto en fútbol (Real Salt Lake) como en hockey (Saint Louis Blues). Asimismo, desarrolla también importantes actividades en el ámbito de los medios de Estados Unidos, ventana que facilitará la expansión de los contenidos del Real Madrid a más de 40 millones de hogares del país norteamericano. El dirigente madridista desveló que estados como los de California, Florida o Texas son opciones ideales para posicionarse en el mercado norteamericano, como ya han hecho previamente en el asiático, y continuar así con la expansión internacional del Real Madrid. En el capítulo de fichajes, Calderón reiteró su deseo de fichar al brasileño Kaká "por una cantidad razonable". En su opinión, los 80 millones que, según la prensa deportiva, podría estar dispuesto a pagar son "una cifra exagerada". Sin embargo, advirtió también que "si por Zidane se pagaron 75 millones de euros cuando facturábamos 125 y tenía 29 años, ahora no hay que olvidar que Kaká tiene 23 años y facturamos 400 millones". Sobre lo que no quiso decir nada es sobre el futuro de Bernd Schuster, actual técnico del Getafe y que tiene ya un preacuerdo para entrenar la próxima temporada al Real Madrid. "En el caso de que Capello no continúe, hay varios nombres sobre la mesa: podría ser Schuster, Koeman, Laudrup o Wenger", aseguró. Calderón recordó además que en 2009 estará listo el pabellón de baloncesto Real Madrid Arena, cerca de La Peineta y con capacidad para 20.000 espectadores.