El Ministerio de Defensa le encarga 'motorizar' el NH90madrid. Si usted es un experto en aeronáutica o, simplemente, un apasionado de los aparatos que vuelan, seguro que cuando oiga el motor del helicóptero NH90 sabrá que lo ha fabricado General Electric. El Ministerio de Defensa ha elegido a la filial española de la multinacional norteamericana para motorizar 45 helicópteros NH90, incluidos en el programa de modernización de las Fuerzas Armadas, según confirmó a elEconomista el presidente de General Electric para España y Portugal, Mario Armero.La empresa de fabricación de motores para aeronaves será una pieza clave en el helicóptero, ya que se encargará de suministrar el motor CT7-8F5, proporcionará mayor potencia a las aeronaves y permitirá a las Fuerzas Armadas afrontar una gama más amplia de misiones y responder a futuras necesidades de las helicópteros. Además, el motor de General Electric mejorará significativamente las actuaciones de las aeronaves en condiciones de altura y ambientes cálidos, cada vez más importantes en los escenarios bélicos y de ayuda humanitaria. Según el presidente de General Electric para España y Portugal, Mario Armero, Defensa ha elegido a la compañía que preside por las "excelentes prestaciones" propias del motor CT7-8F5 y por el compromiso industrial asumido por General Electric con el desarrollo y la diversificación de la industria aeronáutica española. "La selección de estos motores demuestra una vez más que esta empresa ha presentado en España la combinación perfecta de tecnología innovadora, transferencia tecnológica y generación de empleo que se persigue en estos programas", aseguró Armero. El máximo responsable de la filial para España y Portugal de la multinacional norteamericana recordó que la compañía llevaba entre 15 y 18 meses trabajando para un proyecto que nos convertirá en referentes para el resto de los países a la hora de desarrollar un motor que se caracteriza por su "fiabilidad y por tener un ciclo de vida más largo".