A pesar del retroceso en las matriculaciones por cuarto mes consecutivo, la producción crece el 4,7 por ciento en mayomadrid. Los malos tiempos que parecen correr en la venta de automóviles pasan desapercibidos para los fabricantes, que en los últimos meses no han levantado el pie del acelerador en la producción de coches hasta alcanzar cotas de crecimiento del 4,7 por ciento en el mes de mayo. Mientras tanto, las ventas en ese mismo se apuntaron un frenazo y una marcha atrás que en mayo se cifró en el 1,6 por ciento. Según los datos facilitados ayer desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la producción de vehículos en España aumentó en el período enero-mayo un 6,1 por ciento con un total de 1.295.243 vehículos fabricados. Sólo en el mes de mayo, la producción de vehículos registró un incremento del 4,17 por ciento con un total de casi 300.000 vehículos fabricados. En lo que se refiere a turismos, el renglón de mayor volumen, registró un incremento del 8,75 por ciento en los cinco primeros meses del año, con casi un millón de unidades producidas. La producción de vehículos industriales muestra un ligero descenso del 3,19 por ciento en el período enero-mayo. Ventas al exteriorLa exportación de vehículos aumentó en los cinco primeros meses del año un 7,32 por ciento con más de un millón de vehículos enviados a otros países. La exportación de vehículos en el mes de mayo registró un incremento del 5,1 por ciento con un total de 239.273 vehículos exportados. En cuanto a los turismos, las cifras de exportación muestran un fuerte crecimiento del 5,46 porciento con 178.846 unidades en el mes y un incremento del 10 por ciento en el período acumulado. El porcentaje de la exportación sobre el total de los vehículos producidos en España en el período enero-mayo ha sido del 81,3 por ciento. Sólo en el primer cuatrimestre del año corriente, las cuotas de los vehículos fabricados en nuestro país destinados a Alemania y Francia se han incrementado en dos puntos y medio y casi dos puntos, respectivamente. s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es