El juez Andreu ha abierto una pieza separada para incluir todas las denunciasMADRID. La avalancha de querellas y denuncias contra Arte y Naturaleza, que ofrecía altas revalorizaciones a sus clientes mediante la inversión en obras de arte, aún no ha parado. La Audiencia Nacional recibió ayer la sexta querella, esta vez de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (Adicae), que actúa en nombre de 1.500 afectados.El juez que está investigando el caso, Fernando Andreu, ha abierto una pieza separada de pruebas donde ha incluido todas las denuncias presentadas y los escritos de la Fiscalía Anticorrupción, en los que solicita la práctica de pruebas.La acción penal de Adicae se dirige contra Guillermo García del Toro, ex administrador de la empresa y contra el auditor de la sociedad, Inforfiscal. La asociación de consumidores destaca en su escrito que Arte y Naturaleza, que actualmente está en suspensión de pagos, presentó voluntariamente el concurso de acredores con un ánimo defraudatorio, pues lo que perseguía en realidad era ocultar la captación ilegal de fondos que venía realizando, con características similares al proceder de Afinsa y Fórum. La acusación contra Inforfiscal se basa en que, según Adicae, "desarrolló una auditoría al gusto de los otros querellados, formulando únicamente pequeñas salvedades que, en forma alguna, afectaban al negocio defraudatorio de Arte y Naturaleza". Adicae argumenta que, "tal y como sucedió en otros negocios fraudulentos de similares características, hoy en fase de instrucción en esta sede judicial, el denunciado, junto a otros, acudió al mercado en busca de inversores a los que aseguró una alta rentabilidad, susceptible de obtenerse mediante la adquisición y gestión de un patrimonio artístico".La querella de Adicae llega dos meses después de que se presentara la primera denuncia por estafa contra Arte y Naturaleza, por el bufete jurídico González Grano de Oro. La OCU también ha denunciado a la empresa.