Coloca a España como ejemplo en las ventas de Mac, con un aumento del 58 por cientoMADRID. Que Apple tiene planificado abrir sus dos primeras tiendas oficiales en Madrid y Barcelona no es noticia. Sí lo es la confirmación de que las aperturas se producirán durante el cuarto trimestre contable de la compañía, probablemente a principios del mes de septiembre. El anuncio fue realizado el pasado martes por Peter Oppenheimer, vicepresidente senior y director Financiero de Apple, tras la presentación de los resultados correspondientes al tercer trimestre. Nuevos establecimientos Oppenheimer detalló que la multinacional abrirá en los próximos tres meses 24 nuevas tiendas en París, Londres, Madrid y Barcelona, entre otras grandes ciudades, siguiendo la estela del centro inaugurado recientemente en Shanghai. De abril a junio los establecimientos comerciales de Apple facturaron por valor de 459 millones de euros y recibieron 60,5 millones de visitantes, cifra que supone un crecimiento interanual del 57 por ciento sobre 38,6 millones de 2009. Oficialmente, Apple no ha desvelado los emplazamientos, aunque parece seguro que el centro comercial Xanadú acogerá la tienda de Madrid y La Maquinista el de Barcelona. De hecho, los escaparates del espacio elegido en Xanadú están tapados de negro, el color que Apple utiliza mientras reforma los inmuebles. La elección de grandes superficies supone un giro en la política comercial de la compañía, hasta hace poco tiempo ceñido a calles céntricas o emblemáticas. Según el responsable de una tienda no oficial consultado, la razón es que "Apple quiere captar negocio entre el gran público, porque a los frikis y seguidores ya los tiene conquistados". La presentación de resultados deparó otra sorpresa, esta vez a cargo de Tim Cook, director de Operaciones de Apple, al citar a España como ejemplo de ventas de Mac (58 por ciento de crecimiento), a pesar de la galopante crisis económica. El directivo también se refirió al mercado doméstico para reflejar el fin de los acuerdos exclusivos en la venta del iPhone 4, que será comercializado al mismo tiempo por Telefónica, Vodafone y Orange a partir del próximo viernes.