Unicaja niega que fuera a recortar mil empleos de la cordobesabilbao / Sevilla. La agencia de calificación Moody's está revisando la calificación de los riesgos de BBK a raíz de la compra de CajaSur, operación que culminará dentro de unos dos meses cuando desde Bruselas se conceda la autorización. A juicio de la agencia la integración de la caja andaluza "deteriorará la solvencia" de la vasca, baremo que es el que más exhibe BBK al situarse en la cabeza del ranking sectorial. Moody's recuerda que el ratio de capital de CajaSur es muy bajo y que en 2009 registró 596 millones de pérdidas y, aunque constata las fuerte base financiera de BBK, cree que la andaluza podría tener un impacto negativo sobre sus cuentas. Por su parte, BBK tienen previsto aplicar un profundo plan de saneamiento en CajaSur, que espera tener terminado en dos años y que afectará al conjunto de la entidad. Primero inyectará a CajaSur alrededor de 800 millones en capital, para después proceder a un importante ajuste de plantilla debido a que está "sobredimensionada", así como a introducir su modelo de gestión y su plataforma informática. BBK confía en reducir las perdidas de CajaSur a unos 6 millones este año y entrar en beneficios en el ejercicio 2012. Aclaraciones de la malagueña BBK ganó la partida a Unicaja. La malagueña aseguró ayer en un comunicado que "se están publicando, e incluso facilitando datos desde algún ámbito institucional, que el ajuste de plantilla en CajaSur derivado de la fusión con Unicaja sería de unos mil empleados. Esto es falso en un doble sentido". Unicaja admitió que "es verdad que el Plan de Boston Consulting aprobado por los dos consejos preveía en las cajas (el grupo empresarial quedaba para una negociación diferente y posterior, que se efectuaría en el seno de cada empresa) unos excedentes totales de personal de 1.003 empleados, pero los mismos se vinculaban a un ajuste compartido entre ambas cajas de 767 empleados de Cajasur y 236 de Unicaja", advirtió la entidad. En el comunicado se asegura que la propuesta final de ajuste de plantilla, que se llegó a acordar con los sindicatos, "implicaba una disminución menor de la que figuraba en el Plan de Boston Consulting" y que suponía un ajuste, también compartido entre ambas cajas, de 564 empleados de Cajasur y 198 de Unicaja. Ese ajuste total de 564 empleados se planteaba" a lo largo de tres años, de los que 424 serían con prejubilaciones pactadas.