madrid. Los vídeos de YouTube, el portal estadounidense que Google compró el pasado octubre, ya no están sólo disponibles en la dirección www.youtube.com. Desde ayer, también existe un www.youtube.es (en español), un youtube.fr (en francés) y un youtube.br (en brasileño), y a ellos se suman las versiones británica, italiana, holandesa, irlandesa, polaca y japonesa. Hasta ahora, cuando un internauta visitaba Youtube.com se encontraba con que todo estaba en inglés: en lugar de la expresión vídeos destacados, que hoy se lee en el YouTube español, aparecía el término featured videos, por ejemplo. Pero la competencia le ha obligado a cambiar de estrategia, ya que en países como Francia los portales locales empezaron a restar visitantes a esta web de vídeos, que preferían navegar en su propio idioma. Lo mismo ocurría en España, donde el portal dalealplay.es también le hacía competencia. Ayer, los dos jóvenes fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen, presentaron en París las nuevas webs, cuyo objetivo es "ser más relevante para las comunidades locales", dijo Hurley. La mitad de los vídeos que se cuelgan en YouTube procede de fuera de los Estados Unidos, lo que ha ayudado a que la firma californiana se deje leer en otros idiomas.