El director gerente avanza que el resultado será tranquilizadorparis. ¿Miedo a los test de estrés? ¿Algún temor a que arrojen un mal resultado para la banca? El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, considera que los resultados de las pruebas de estrés a la banca europea, que serán publicados el próximo viernes 23 de julio, ofrecerán un panorama "tranquilizador" y confirmarán que los grandes bancos de la eurozona cuentan con "solidez suficiente". "Siento que lo que saldrá será más bien tranquilizador", dijo en una entrevista concedida al canal de televisión galo France 24. "Nos daremos cuenta de que todos los grandes bancos europeos son lo suficientemente sólidos para resistir cualquier sacudida", añadió. No obstante, el director gerente del FMI no descarta la posibilidad de que las pruebas de estrés revelen la necesidad de recapitalizar algunas entidades más pequeñas. Las pruebas de esfuerzo en el Viejo Continente cubrirán a 91 entidades europeas, entre las que se incluyen ocho bancos españoles y 19 cajas de ahorros. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, apuntaba el pasado 13 de julio que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las cajas de ahorros españolas tendrían unas necesidades de capital de 17.000 millones de euros y los bancos de 5.000 millones en el "escenario estresado" y mucho menos en un escenario normal. Un informe de Nomura aseguraba esta misma semana que las cajas de ahorros requerirán capital adicional del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) después de que se den a conocer los resultados de las pruebas de estrés, ya que es probable que pongan de manifiesto algunas bolsas de debilidad potencial. Y es que a juicio de esa firma de inversión los resultados de los test de estrés alumbrarán algunas debilidades en determinadas entidades pero tendrán un efecto positivo sobre la imagen del sistema en general.