Anuncia en el salón 219 encargos de compañías como US Airways o Emiratesparís. Airbus ha entrado en tromba en el Salón Aeronáutico de Le Bourget. El constructor europeo anunció ayer 219 pedidos firmes y otras 120 opciones de compra más, la mayoría procedentes de EEUU y Oriente Medio, por valor de 34.100 millones de euros a precio de catálogo.La buena nueva fue adelantada por el director comercial de Airbus, John Leahy, en la jornada inaugural del Salón. "En la edición de 2005 anunciamos 280 pedidos e intenciones de compra. Este año esperamos todavía más", aseguró Leahy, quien se felicitó de que la nueva versión del modelo de largo recorrido A350 XWB, que sólo contaba con 13 pedidos antes del Salón, superara ayer los 100.Reunidos en Le Bourget, los ministros de los países que participan en Airbus, entre los que se encuentra España, manifestaron también su confianza en el éxito del programa A350, que compite con el 787 Dreamliner de Boeing. El A350 fue modificado el año pasado, tras el rechazo de la versión inicial por el mercado, y entrará en servicio cinco años después que su rival norteamericano, que cuenta ya con 600 pedidos.Qatar Airways dio el pistoletazo de salida a la avalancha de encargos al confirmar su reciente pedido de 80 aviones A350 y anunció de paso otro firme de tres superjumbos A380, además de los dos que ya había encargado, por un importe total de 13.400 millones. Además, la compañía aérea de Dubai, Emirates, principal cliente del avión gigante A380 con 47 pedidos confirmados, firmó un compromiso de de compra de otros ocho A380 más, por 2.500 millones de dólares. Su presidente, el jeque Ahmed Al Maktum, declaró que la empresa todavía no ha elegido entre el A350 y su rival, el 787 de Boeing, y decidirá "en los próximos meses".También desde KuwaitOtros 12 ejemplares del A350 fueron encargados ayer por la kuwaití Alafco y 22 por la compañía norteamericana US Airways, que convertía así sus anteriores compromisos de compra del primer modelo. US Airways firmó también un compromiso de compra de 60 monopasillos de la familia A320 y el grupo norteamericano GECAS (General Electric Aviation Services) encargó en firme 60 modelos A320.La compañía aérea privada kuwaití Jazeera Airways hizo a su vez un pedido en firme de 20 aparatos A320, por un importe estimado de 2.100 millones de dólares, y la rusa S7 encargó otros 25 A320, por 1.800 millones de dólares. "Para este modelo, ya no tenemos nichos libres hasta finales de 2011", dijo Leahy. Boeing, el eterno competidor norteamericano de Airbus, se conformó con una entrada más discreta en la feria, aunque este año aventaja al europeo con 429 pedidos hasta principios de junio, frente a los 201 de Airbus. Boeing anunció ayer un encargo de seis 777 cargueros para el norteamericano GECAS, por 1.400 millones de dólares y otro pedido de 40 monopasillos 737 del indonesio Lion Air, valorado en más de 3.000 millones de dólares.A la reunión de ministros de Airbus asistió el titular español de Industria, Joan Clos, quien reiteró la disposición española a incrementar su participación en EADS, casa matriz del constructor, "en la medida en que sea necesario para financiar nuevos proyectos". Joan Clos recordó que la tendencia en el grupo es dar más peso a los socios industriales privados, pero insistió en que España quiere "estar en el núcleo central de decisión de EADS".