Caixanova y Caixa Galicia proponen bajas voluntarias que se tramitarán como EREsantiago de compostela. Directivos de Caixa Galicia y Caixanova propusieron ayer a los sindicatos la tramitación a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) las prejubilaciones, que se aplicarán a partir de los 55 años y cuyo carácter será voluntario. Las cajas aclararon que no promoverán el ERE, sino que sólo lo aceptarán si hay acuerdo en la mesa laboral. Tras la segunda reunión de la mesa laboral, los sindicatos informaron de que la oferta de las cajas se centra en conceder entre un 70 y 75 por ciento del salario fijo a los empleados que se acojan a las prejubilaciones. Defienden mantener un 70 por ciento del salario fijo y seguir realizando aportaciones al plan de pensiones o bien el 75 por ciento sin esas asignaciones. En un principio, tendrán prioridad aquellos que tengan cumplidos los 55 años hasta el 31 de diciembre y, en caso de que no sean suficientes, se incorporarían los que cumplan 55 en 2011. Caixa Galicia y Caixanova sostuvieron que unos 1.200 trabajadores podrían acogerse a las prejubilaciones, aunque han apuntado que en su programa de reordenación también incluyen bajas voluntarias incentivadas, ofertas de reducción de jornada y otras fórmulas para tratar el "excedente de plantilla" durante los próximos cinco años. Sobre las bajas incentivadas, han propuesto compensar con 35 días de salario por año trabajado con un tope de 33 mensualidades. Al igual que en el caso de las prejubilaciones, ambas entidades han resaltado el carácter voluntario. Por otra parte, los representantes de las direcciones de Cajagranada, Caja Murcia, Caixa Penedés y Sa Nostra plantearon ayer a los sindicatos su política de recortes. Recortes en el SIP de 'Murcia' Según explicaron los sindicatos "hay cerca de 1.000 trabajadores mayores de 55 años que podrían ser prejubilables en tres años", para lo que barajan una serie de opciones, entre ellas un ERE al que se acogerían los trabajadores de forma voluntaria, y a los que se les ofrecería el 68 por ciento del salario bruto hasta la edad de jubilación.