La cadena inicia la búsqueda de socios financieros que le apoyen en la apertura de tiendas fuera de Cataluñabarcelona. Comida rápida, en fiambreras de plástico reciclable y por menos de siete euros. Este el concepto de comida que tiene la cadena catalana Nostrum, propiedad de la familia Salomó. La típica fiambrera con la comida de la abuela puede seguir siendo una realidad para todos los que se ven obligados a comer fuera de casa. Más de un millón de menús ha vendido la cadena en los 44 establecimientos con los que cuenta por toda Cataluña, la mayoría de ellos en la ciudad de Barcelona. Ahora, los Salomó han decidido dar un paso más y comenzar a vender platos preparados con productos ecológicos por menos de cuatro euros. "Es una manera de contestar a la demanda de los clientes que cada vez son más exigentes con este tema", asegura Quirze Salomó, hijo de Joan -fundador de Nostrum-, y actual director general de la compañía. La idea es que los ingredientes procedentes de la agricultura ecológica representen el cien por cien de los platos que se vendan en sus establecimientos. Ahora mismo sólo dos del centenar de platos que oferta la empresa proceden de huertos ecológicos. Después de un mes de ponerse a la venta, representan ya un 5 por ciento de la facturación de la empresa. Nostrum es la única empresa catalana que ha montado una cadena de establecimientos en torno al concepto de Home Meal Replacement, o su traducción al castellano, comida casera de sustitución. De momento la empresa no descarta salir fuera de Cataluña para llevar a otras comunidades este concepto de negocio, importado de Estados Unidos. "Dentro del plan estratégico ya incluimos la necesidad de incorporar nuevos socios financieros que nos ayuden a expandir la empresa", asegura Quirze Salomó aunque de momento "el proceso de capitalización sigue abierto para la entrada de nuevos socios". Hasta la fecha, la empresa es de capital cien por cien catalán.En este mismo plan estratégico también figura la apertura de una docena de locales nuevos cada año durante tres años. En caso de pasar las fronteras catalanas, Nostrum buscaría grandes capitales de provincia para facilitar su adaptación, según comentan desde la propia compañía. Los que tienen se localizan en zonas "de oficinas" por ser este el perfil de la mayoría de los clientes que compran platos de Nostrum.Hace nueve años, la familia Salomó decidió vender el negocio familiar de toda la vida. ArcoIris era una empresa dedicada a productos de limpieza ecológicos que acabó en manos de una multinacional. Con lo que ganaron, los Salomó decidieron apostar por una cadena de restaurantes que empezó con un pequeño local en el Eixample de la capital catalana. El cabeza de familia, Joan Salomó no quiso dejar de trabajar y además de ejercer de presidente de la empresa, es el actual cocinero jefe que controla y planea los menús que cada día llegan a las 44 tiendas de Nostrum.La empresa, que tiene la sede en la localidad de Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), emplea a 110 trabajadores en la actualidad. Cada día, este centro distribuye una media de 20.000 platos en envases reciclables con destino a sus tiendas.