Están personadas 46 acusaciones particulares representando a más de 4.000 clientesmadrid. Seis años después de que la CNMV interviniera la agencia de valores Gescartera, el 15 de junio de 2001, comenzará por fin el juicio sobre la presunta estafa de esta entidad que salpicó incluso a algunas personalidades del Gobierno de aquella época, ejercido por el PP.La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado para el próximo 17 de septiembre el inicio del juicio del "caso Gescartera". Debido a la cantidad de acusados (14) y acusaciones particulares (46) y a la probable expectación mediática que generará, el juicio se celebrará en las instalaciones que tiene la Audiencia en la Casa de Campo de Madrid.El principal acusado es el propietario de Gescartera, Antonio Camacho, quien según determinó la Fiscalía Anticorrupción en su escrito de acusación, es el presunto responsable de un agujero patrimonial de 50 millones de euros que afectó a unos 4.000 clientes. Anticorrupción pide para Camacho once años de prisión por los delitos de apropiación indebida y delito continuado de falsedad y además multa de 263.238 millones de euros. Junto a él, se sentarán en el banquillo la presidenta de la sociedad, Pilar Giménez-Reyna; la novia de Camacho e hija del cantante Jaime Morey, Laura García Morey; el consejero de Gescartera Francisco Javier Sierra; el asesor fiscal con los clientes Agustín Fernández; el principal comercial de la entidad, Anibal Sardón y el entonces técnico de la CNMV José María Ruiz de la Serna, entre otros. Las penas para estos acusados oscilan entre 8 y 11 años de cárcel. Además, el juez considera responsables civiles directos a las sociedades Gescartera Dinero AV, Gescartera Gestión SGIIC y Asesoría y Gestión de Patrimonios. Pero el juicio afectará también a otras entidades que estuvieron implicadas en mayor o menor medida en el escándalo. Se trata de Caja Madrid y La Caixa, que tendrán que responder como responsables civiles subsidiarios a petición de las acusaciones particulares, que giraron su estrategia jurídica hacia ellas al negárseles su intento de responsabilizar al Estado. El tribunal que juzgará la causa estará presidido por la magistrada Carmen Paloma González y el ponente será el magistrado Juan Francisco Martel.