madrid. Llegó a la dirección general de McAfee en noviembre y dice que no le resultó difícil habituarse al cargo de responsable para España y Portugal. Su relación con la firma estadounidense viene de atrás: Perea fue fundador de Anyware, empresa que McAfee compró para entrar en España. Perea también ha sido jefe de pequeña y mediana empresa de McAfee en Europa. Volver a encargarse de España ha sido como regresar a casa.P Mc Afee acaba de presentar un producto dirigido a pymes. ¿Va a centrarse en ese segmento? R No es que la compañía se vaya a centrar en ellas. Ahora mismo es líder en mercado corporativo en España; más del 80 por ciento de las empresas del Ibex 35 son clientes. En el mercado doméstico también tiene una penetración altísima. Pero había un nicho que no estábamos cubriendo: el de los dispositivos de seguridad integral para las pequeñas empresas. Aún así, en EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) las pymes representan entre el 35 y el 37 por ciento de la facturación.P ¿Tiene la pyme cada vez más peso en el negocio? R Es el gran mercado para los fabricantes. Hace 15 años a lo mejor no se preocupaban tanto por los virus, no tenían conexión a Internet. Pero hoy casi todas la tienen, o la van a tener. Así se abren a los riesgos. P ¿Qué importancia tiene España para Mc Afee? R Mucha. En Europa ocupa el tercer puesto después de Reino Unido y Alemania.P Han lanzado productos anti 'spam'. ¿Tan peligroso es? R Es molesto y peligroso. El 80 por ciento del correo que circula por Internet es spam. Con él se introducen herramientas como los spyware o los keylogger. Un keylogger es capaz de ver las pulsaciones que tú haces en tu ordenador. Si vas a la web de un banco y p ones tu código, pueden capturarlo. Abres el e-mail y automáticamente te descarga en tu disco duro un keylogger. Esto puede pasar con cualquier ordenador en el que no se haya actualizado el navegador. Además de eso está la pérdida de productividad. Si en una compañía multiplicas los minutos que pierde cada trabajador al día separando el correo spam del que no lo es... Es un problema muy serio a nivel de compañías. A nivel de usario, depende de en cuántos sitios hayas dado tu dirección de correo.P Mucha gente facilita a diario su dirección para entrar en comunidades 'online', como MySpace. R La mayoría de esas comunidades son confiables, pero no todas.P ¿Qué es el 'spam' de imágenes?R Una cosa muy curiosa. Lo que hacen los fabricantes de anti spam para identificarlo es crear unos patrones. Por ejemplo, detectan determinadas palabras, como viagra. Lo que han hecho los spammers últimamente es poner, en vez de un texto, una imagen que contiene la palabra viagra. Y aplican colores extraños, como con marcas de agua. La distorsionan para burlar al fabricante de seguridad.