Los usuarios chinos podrán continuar usando la web del buscador de Hong Kongmadrid. Google se ha salido con la suya, ni censura sus resultados ni redirecciona a sus usuarios chinos directamente a su página de búsquedas en Hong Kong. El buscador ha logrado que el gobierno chino le renueve su licencia a pesar de estar al borde de quedarse sin uno de los mayores mercados de internautas. Y, ¿cómo lo ha conseguido manteniéndose firme en su deseo de no censurar resultados y con la obligación de no enviar a sus usuarios a la página web de Hong Kong como le solicitaba el gobierno chino? Con un simple truco. Tras meses de enfrentamientos y sufrir ciberataques, Google ha encontrado, de nuevo, la fórmula. Los internautas chinos harán sus búsquedas en la página oficial del país, Google.cn, pero si parte de esos resultados están censurados por el gobierno, los usuarios aterrizarán en una página en la que aparecerá un enlace directo al buscador de Hong Kong. Así, si quieren productos locales como música, traducciones de texto, juegos... se mantendrán en Google.cn y para realizar búsquedas web tienen Hong Kong. De momento, esta vuelta de tuerca tan sólo la han podido utilizar unos cuantos internautas pero en breve se les ofrecerá a todos, según publica el buscador en su web oficial. "Hemos hecho todo lo posible para aumentar el acceso a la información, a la vez que somos respetuosos con las leyes chinas y cumplimos nuestro compromiso de no censurar" aseguran. Y es que el buscador, después de tensas conversaciones con las autoridades, tuvo que cambiar de estrategia ya que el gobierno le dejó muy claro que si continuaba redireccionando a sus usuarios al buscador de Hong Kong, libre de cualquier censura, su licencia no sería renovada. Todo un desafío que el gigante de Internet ha sabido torear. "Obtuvimos la renovación", dijo la portavoz de Google en Pekín, Marsha Wang, "estamos muy complacidos de obtener la renovación anual de la ICP (Internet Content Provider) y muy satisfechos de continuar ofreciendo productos y servicios a nuestros usuarios", agregó.