nueva york. Dios los cría y ellos se juntan, dice el refrán. Por eso, con la amenaza del iPhone de Apple a punto de dar la campanada en EEUU y su llegada a Europa para el próximo otoño, los reyes del mercado como Nokia o Motorola han sufrido un escalofrío. La novedad tecnológica de Steve Jobs promete, al menos, incomodar a los fabricantes de móviles por excelencia. Ante esta situación, mejor que acabar con las rencillas y aunar fuerzas de cara a un posible terremoto. Por eso, Nokia, Sony Ericsson, Motorola, Samsung y otras tres decenas de compañías telefónicas han firmado un acuerdo con las cuatro mayores discográficas del mundo, Universal Music, Sony BMG, EMI Music y Warner Music, para la creación de un servicio de música para móviles. Esta nueva arma arrojadiza en la guerra contra Apple permitirá a la mayor parte de los móviles de Europa y Asia descargar canciones a cambio de una irrisoria tarifa plana. Aún así, el potencial de este servicio, de nombre MusicStation, todavía está por demostrar, ya que hasta la fecha los consumidores apenas compran seis canciones al año para descargar en sus teléfonos. Sin embargo, está previsto que durante los próximos 12 meses se vendan alrededor de 100 millones de dispositivos cuya compatibilidad con MusicStation sea una realidad, frente a las previsiones de Apple de 10 millones de iPhones durante el primer año.