madrid. La reforma de las pensiones es necesaria ahora". Así de tajante se mostró el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando le han preguntado por el informe de la Comisión Europea en el que se sugiere retrasar progresivamente la edad de jubilación en la UE hasta los 70 años en 2060. A través de este plan se pretende evitar la quiebra de los sistemas de pensiones y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas. Zapatero hizo estas declaraciones en el Palacio de la Moncloa. Allí subrayó que este tema piensa estudiarlo "con más profundidad" en el Debate del estado de la Nación que se celebrará los próximos días 14 y 15 de julio. Además, indicó que su intención es diseñar el nuevo plan de pensiones con el máximo "consenso político" Por su parte, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en la presentación de su informe sobre coyuntura económica, señaló que la reforma del sistema de pensiones debe llevarse a cabo lo antes posible y apuntó que es necesario alargar la edad de jubilación hasta los 70 años y ampliar el periodo sobre el que se calculan las pensiones a toda la vida laboral. Desde que comenzase la crisis, se ha puesto en duda el estado del bienestar y sus posibles consecuencias para las cuentas de los distintos gobiernos. Por ello, algunos Estados miembro de la Unión Europea han retrasado la edad de jubilación, como en el caso de Alemania, Países Bajos y Dinamarca, que la han situado en los 67 años, o el de Reino Unido, donde se ha aplazado hasta los 68. El caso de España está sujeto al Pacto de Toledo, que fue firmado en 2005 y establece las líneas de actuación y reforma el sistema de pensiones contributivo.