la coruña. La radiación del sol llega a la superficie de la tierra, haya nubes o no. El hecho de que además llueva, podría llevar a pensar que los paneles solares no son productivos, aunque la empresa OCV viene a romper este mito. Esta filial de Instalaciones Eléctricas de Sanxenxo (Inelsa), sacará al mercado en breve el Reisol, un captador de la energía térmica del astro rey que, totalmente adaptado a la cambiante climatología de Galicia, garantiza el aprovechamiento de cada rayo en las malas condiciones.El director gerente de OCV, Javier Moreno, dio a conocer las virtudes de sus placas a los grandes distribuidores de material de construcción y fontanería, su principal canal para llegar al sector de la vivienda. En el proyecto fue vital la experiencia de Inelsa, que acredita más de 50 instalaciones de agua caliente sanitaria mediante energía solar térmica, así como la colaboración con los grupos de Energía Solar y Refrigeración, y de Ingeniería de Organización, ambos de la Universidade de Vigo. Javier Moreno asegura que han alcanzado el objetivo de crear el panel solar más ecológico e innovador. Materiales reciclablesAsí, su captador está construido de materiales reciclables en un 85 por ciento, y en su construcción no se emplea silicona, material no biodegradable utilizado profusamente por muchos fabricantes.