Las tiendas obligan al grupo a no vender sus vaqueros en las grandes superficiesmadrid. ¿Cuánto valen unos vaqueros de la marca Levi Strauss? Depende. Si lo compra en un hipermercado lo puede conseguir por sólo 30 de euros. Si lo hace en una de las tiendas asociadas a la enseña prepare la cartera y busque entre 90 y 120 euros. Pero, ojo, porque la situación va a cambiar. Ante esta diferencia de precios, los pequeños establecimientos y franquicias del gigante textil han obligado a la empresa a retirar su línea de ropa barata de todos los hipermercados europeos.El grupo lanzó hace un año y medio su marca Levi Strauss Signature para vender en exclusiva ropa barata en los hipermercados en España de Alcampo. Esta línea se estaba distribuyendo ya en Estados Unidos con Wal-Mart y desde 2004 se había introducido con éxito en Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido y Suiza. Sin embargo, a finales de este mes ya no quedará nada de su ropa en ningún híper europeo. "Siempre insistí al pequeño comerciante en que no les haría daño porque el tipo de consumidor de un híper es muy diferente del de la tienda", señala Marie Castellvi, directora general de Levi Strauss en España, quien asegura que son otros los motivos por lo que la compañía ha decidido retirar su marca de las grandes superficies. "Es un mercado muy difícil porque centros como Alcampo ya tienen sus marcas propias". Además, reconoce que "en España obtenemos muy poca rentabilidad porque los precios que ofrecemos son muy bajos y el diseño y la calidad de la ropa es superior". Atrás queda el comunicado que lanzó Levi hace un año y medio anunciando que "la nueva marca ofrece una amplia gama de ropa vaquera a precio más reducido dirigida a todos aquellos consumidores que hacen sus compras en las grandes superficies o centros comerciales". Según Castellvi, "hemos decidido que nos vamos a centrar en nuestro target". Una marca de referenciaLa marca Levi's fue la primera enseña de ropa vaquera. Su impulsor fue un sastre norteamericano, Jacob Davis, que en 1873 se unió a Levi Strauss para confeccionar un pantalón de algodón especial, con ribetes para proteger los castigados bolsillos de los mineros que buscaban oro. La situación financiera de la compañía es ahora sumamente delicada. Desde 1996, ha cerrado decenas de fábricas, ha despedido a casi la mitad de su plantilla y se plantea salir a bolsa para reducir su eleva deuda, que supera los 2.200 millones de dólares (1.730 millones de euros). Hace diez años la empresa contaba todavía con 30 fábricas en Estados Unidos y Canadá y en 2006 anunció el cierre de las últimas.Propietaria también de la marca Dockers, en 2004 Levi's cerró dos plantas en España, en Gerona y Soria, "para para reducir los costes e incrementar flexibilidad productiva en Europa", argumentaron entonces. La compañía afronta ahora una nueva etapa: "Los jeans vuelven a ser un fenómeno de moda", señala su directora en España.