El director de Consumo critica a Zapatero por no regular los bienes tangibles, lo que fue "inoportuno y perjudicial"bilbao. El Gobierno vasco considera muy difícil que los afectados por la presunta estafa de Afinsa y Forum Filatélico vayan a poder recuperar su dinero. Así lo reconoció ayer el director de Consumo del Gobierno vasco, Rubén Mendiola, que señaló que las perspectivas son "pesimistas en cuanto a la recuperación de una parte importante de la inversión".Mendiola afirma que existen indicios para denunciar que ha habido una estafa y considera lógico que las asociaciones de consumidores quieran plantear la responsabilidad civil subsidiaria al Estado.En el País Vasco hay unas 12.000 personas afectadas por el caso Afinsa y Forum Filatélico, a las que el Ejecutivo autonómico recomienda que se personen en la causa a través de las denuncias colectivas de las asociaciones de consumidores que, a su entender, "es la vía más segura" frente a los "cantos de sirena de defensa que pueda haber".Para respaldar a las asociaciones de consumidores, el Ejecutivo vasco les ha concedido una subvención de 60.000 euros para ayudarles con los gastos extraordinarios a los que van a tener que hacer frente para tramitar este caso.Viejos rumores de crisisEl director de Consumo criticó al Gobierno de Rodríguez Zapatero por excluir a las sociedades de bienes tangibles del control y garantías de la Ley de Entidades de Inversión Colectiva, aprobada en 2003. A su juicio, tal regulación "fue inoportuna" y "perjudicial" porque se dio una "apariencia de control en algo que se dejó descontrolado" en un momento en que "ya había rumores que hablaban de la crisis de estas entidades". Reunión con los abogadosEl bufete de los abogados Andrés Vilacoba y Eduardo Parra, pertenecientes al equipo jurídico que presentó las primeras querellas criminales contra Fórum Filatélico y Afinsa, se reune hoy, en Bilbao, con los afectados por este caso. Este encuentro pretende informar a los clientes de ambas sociedades sobre sus derechos en el procedimiento judicial seguido en la Audiencia Nacional y en el juzgado mercantil. Los letrados también tienen previsto mantener reuniones con gestores comerciales de Forum y Afinsa para coordinar de una forma común la defensa de los intereses de sus clientes e informarles de derechos de los afectados por la presunta estafa filatélica. Todos los abogados que conforman este colectivo jurídico tienen una amplia experiencia en la defensa de los derechos de los consumidores de productos financieros. También ejercieron la acusación particular en el caso Gescartera.