La operación generará a la entidad española unas plusvalías de 367 millones madrid. Banco Popular da un salto de gigante en solvencia. La entidad que preside Ángel Ron recuperó ayer su vieja amistad con Crédit Mutuel para constituir una nueva entidad al 50 por ciento como paso previo a que el banco galo desembarque en la española con una participación del 5 por ciento. Antes de llegar a ese punto, la dos entidades -que desde que Crédit Mutuel comprara Banco Popular Francia mantiene una larga trayectoria de cobaloraciones, además de en España y, en Portugal y Alemania-, constituirán un banco. La nueva entidad contará con un valor de 625 millones de euros de los que Credit Mutuel aporta 312 millones de euros y el resto corre a cuenta de las antiguas filiales del Banco Popular (Banco Castilla, Vasconia, Balear, Galicia y Andalucia) en la que vertirá su negocio, las 123 sucursales y los 505 empleados de los que disponen en la actualidad. ¿Qué gana el Banco Popular? La entidad que preside Angel Ron sale con un nuevo banco bajo el brazo que operará en toda España con una marca propia y unas plusvalías de 367 millones de euros que reforzarán sus ratios de solvencia y de capital. No en vano, la nueva entidad nacerá con core capital (solvencia de primera calidad) del 13 por ciento, unos créditos de 2.000 millones de euros y 1.700 millones de euros de recursos de clientes (de los que 1.200 millones de euros son depósitos). Pero ésa tan sólo es una parte del acuerdo que se traducirá, una vez que se obtengan las pertinentes autorizaciones y la nueva entidad esté operativa, en el desembarco de Credit Mutuel en el accionariado del Banco Popular con la adquisición del 5 por ciento. A precios de mercado actuales, la operación supondría un desembolso para la cuarta entidad privada de Francia de entorno a 300 millones de euros. Y su entrada supondría un blindaje extra para el Banco Popular frente a posibles operaciones hostiles en un momento en el que existe una incipiente reordenación financiera en el sector de la banca mediana del que el Popular es uno de los más relevantes protagonistas. El núcleo duro de la entidad alcanzaría una participación cercana el 40 por ciento. Desde la entidad que preside Angel Ron explicaron que con esta operación se pone punto final a la integración de los bancos regionales, a la vez que se inyectan 600 millones de euros en liquidez. Plantilla La plantilla -los 505 empleados- de las antiguas filiales pasará a formar parte de la nueva entidad en las mismas condiciones laborales que mantenían en Banco Popular, según avanzaron desde la entidad. Aunque eludieron ofrecer detalles sobre la marca comercial que adoptará el nuevo banco, que se dedicará al negocio minorista, avanzaron que se conocerá en las próximas semanas. La nueva entidad estará operativa antes de que concluya el ejercicio, aunque todo dependerá de las aprobaciones del regulador y las autoridades de competencia.