La empresa catalana pretende ser la alternativa a la salida a bolsa del operador de satélitesbarcelona. Abertis puede imponerse como alternativa a la salida a bolsa de Hispasat, el operador de satélites controlado por Eutelsat, Santander, Unión Fenosa, Telefónica, BBVA y el Estado español, entre otros. La junta de accionistas de Hispasat votó por mayoría el pasado viernes la salida a los mercados de la empresa de satélites, pero parece que Abertis negocia ahora con los socios comprarles su participación.La empresa catalana, dirigida por Salvador Alemany, está en conversaciones con los socios privados de Hispasat para adquirir cerca del 40 por ciento del capital por más de 300 millones de euros, según han confirmado fuentes del sector de las telecomunicaciones a la agencia Efe. Portavoces de Abertis se negaron a hacer comentarios al respecto, si bien las fuentes consultadas señalaron que entre los socios que estarían negociando se encuentran Telefónica, Auna (participada por Santander, Unión Fenosa y Endesa), BBVA y EADS-Casa.Los socios privados que pueden vender a Abertis suman un 46,62% del capital, pero fuentes conocedoras de las negociaciones con el gestor de infraestructuras no descartan que alguno de ellos pueda negarse, en el último momento. La venta a Abertis precisa una separación dentro de la red de satélites de Hispasat entre la banda civil y la banda militar, que procesa los datos y comunicaciones del Ministerio de Defensa, una alternativa técnica que es viable, según las fuentes consultadas. Estas fuentes del sector de telecomunicaciones señalan que Abertis concretará su entrada en Hispasat antes del verano, lo que supondrá, de hecho, su toma de control de los satélites españoles. El grupo que dirige Salvador Alemany compró a final del 2006 el 32% de Eutelsat, por lo que indirectamente, a través del grupo galo, ya controla el 8,8% de Hispasat. La presencia de Abertis garantiza la españolidad del capital de Hispasat, donde la mayoría de los socios privados, como Auna o el BBVA, llevan casi dos años intentando vender sus acciones. Este es el segundo intento de Abertis de entrar en Hispasat, puesto que en 2005 el grupo ya mantuvo diversos contactos que entonces se condicionaron a participar en la gestión del grupo.