El flamante vencedor de Roland Garros es el tenista que más dinero lleva acumulado en premios en 2007Rafa Nadal es el tenista de moda. Acaba de celebrar su 21 cumpleaños ganando por tercer año consecutivo el título de Roland Garros, el más prestigioso de cuantos se celebran sobre tierra batida en el circuito profesional. Desde que en 1980 lo hiciera Björn Borg, ningún otro tenista se había impuesto en París en tres ediciones seguidas. Pero su victoria de ayer, además de servirle para batir un registro que llevaba 27 años sin ser superado, le ha valido al manacorí para adelantar a Roger Federer como el tenista que más dinero lleva ganado en premios a lo largo de 2007 y asegurarse unos ingresos medios de 20.406 dólares cada día. Y eso si sólo se tiene en cuenta lo que se embolsa en las pistas. Antes de la cita francesa, el suizo y el español se encontraban separados por poco más de 55.000 dólares. Pero los más de 1,3 millones destinados al ganador de Roland Garros le sitúan al español en lo más alto del ranking de premios 2007. Activo financieroCon estos números en su cuenta corriente, Nadal ya no es sólo el mejor tenista del momento sobre tierra batida; también un activo financiero de gran potencial para las empresas que buscan posicionar su imagen de marca en el mercado. Porque esos 20.000 dólares diarios que ha ganado de media en lo que va de año quedarían eclipsados por las cifras que factura a través de los diferentes contratos de esponsorización y patrocinio que mantiene con diversas compañías.Rafa Nadal debutó en el circuito profesional en 2001. Desde entonces, en tan sólo seis años ha acumulado unas ganancias en premios por encima de los once millones de dólares. Sólo Carlos Moyá, con trece millones, y Arantxa Sánchez Vicario (casi diecisiete millones) han facturado más dinero en las pistas dentro del tenis español. Pero en el campo de la publicidad las cifras de Nadal superan las de ambos. Nike firmó con él un contrato de patrocinio a través del cual se convertía en su proveedor oficial. ¿Qué ha obtenido a cambio? Una mayor presencia en el segmento de artículos destinados a la práctica de tenis en el mercado español. Las camisetas sin mangas y los pantalones pirata con las que disputa sus partidos son ya todo un icono del merchandising deportivo. Del mismo modo, Babolat, empresa que le suministra las raquetas y las pelotas a Nadal, ha aumentado sus ventas en nuestro país. Pero no son sólo las compañías deportivas las que mejoran sus beneficios asociando su imagen al español. El ejemplo más claro lo tiene la firma de relojes Sandoz, para la que Nadal le pone rostro, junto a Pau Gasol, a su colección Time Force. Desde que el tenista aparece en sus anuncios, las ventas de la marca se han multiplicado por ocho. Lo mismo puede decirse de Kia y Cola-Cao, dos de los principales patrocinadores del tenista. Los éxitos que le ha reportado Nadal a la carrocera japonesa han visto reforzado el interés de Kia por esponsorizar eventos de tenis. En la actualidad es uno de los patrocinadores oficiales de la Real Federación Española de Tenis, de la Copa Davis y del Open de Australia.Rivalidad con Federer Nadal incluso ha sabido sacar tajada de su rivalidad con Federer. Fue el pasado 2 de mayo en la denominada Batalla de las Superficies, un partido de exhibición que enfrentó a ambos tenistas sobre una pista híbrida de hierba y tierra batida. El evento, celebrado en Palma de Mallorca, le reportó a cada uno de los contendientes algo más de un millón y medio de euros, según fuentes organizadoras del mismo, y fue retransmitido en directo por 22 cadenas de televisión en 35 países. Muchos de los 350 millones de espectadores que siguieron el partido han bebido Cola-Cao, conducido un Kia o consultado la hora en un Time Force. Mientras el español siga arrasando en las pistas, su cuenta corriente seguirá engordando.