El juez espera finalizar la fase común del proceso concursal y prevé que el grupo salga de esta situación a finales de2010 madrid. Como si se tratara de una carrera de bicicletas, Martinsa Fadesa espera la próxima semana superar la primera etapa de montaña, aunque todavía le queda pendiente un trayecto largo hasta cruzar el final de la carrera. El juzgado mercantil de La Coruña dará por finalizado la semana próxima la primera fase del proceso concursal en el que se encuentra sumergida la promotora. El juzgado calcula terminar la fase común del proceso concursal, es decir, que pondrá punto y final a los incidentes y alegaciones que se presentaron contra el informe que elaboró la administración concursal. Un proceso que ha durado más de un año por el volumen de quejas, de hecho, se reforzó la plantilla de ese tribunal. Y las cifran acreditan esta realidad. El juez asegura que ya ha dictado 450 sentencias, y que las veinte que restan se resolverán en los próximos días. El calendario Cuando los juicios se terminen, el magistrado requerirá a los administradores concursales de Martinsa Fadesa para que, en el plazo legal de cinco días, presenten el texto definitivo de su informe concursal, que es la radiografía más fiel e interna de la compañía. A partir de julio, según el calendario del juzgado, la inmobiliaria comenzaría la fase de convenio, es decir, se abrirían las puertas para cerrar un plan financiero para los próximos años de la actividad de la promotora. Martinsa Fadesa ya tenía un acuerdo con la banca acreedora sobre un convenio colectivo que le permitía salir del concurso. El problema es que ese pacto se selló en 2008 y las circunstancias del mercado económico y financiero han cambiado bastante respecto a esa fecha. Los directivos de la promotora se han puesto manos a la obra para actualizar ese convenio. Cuando se alcance el acuerdo será la banca acreedora quien presente la propuesta al juzgado, ya que Martinsa Fadesa ya ha presentado un convenio, por lo que no puede volverlo hacer, según indica la normativa concursal. Además, comenzará el plazo de 90 días hábiles para que los acreedores muestren su posición favorable o contraria a la propuesta sobre las condiciones y calendario de pago de deuda de la empresa. Según los cálculos del juzgado y si se evitan retrasos, la compañía podría salir del concurso de acreedores a finales de 2010, de manera que pondría fin a un periodo concursal de dos años y medio. En julio de 2008, la inmobiliaria protagonizó el mayor concurso de acreedores de la historia empresarial española, al declararse insolvente con un pasivo de unos 7.000 millones de euros.