La magistrada tendrá que decidir sobre el aval de 1.000 millones de Endesamadrid. Gas Natural e Iberdrola no han logrado su objetivo. Ambas compañías plantearon ante la Audiencia Provincial de Madrid la recusación de la magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 3, Miriam Iglesias, por la relación profesional de su pareja, Francisco Prada, con el director de servicios jurídicos de Endesa, Borja Acha, durante dos años en la Sepi.La Sección Vigésimo Octava de la Audiencia Provincial de Madrid, integrada por los magistrados Enrique García García, Rafael Sarazá Jimena y Teresa Puente Villegas, decidió ayer rechazar la petición de ambas partes y consideró que la gasista catalana y la eléctrica actuaron de "mala fe" y, por ello, les impone una multa de 4.000 euros así como el pago de las costas del procedimiento. De este modo, la juez Miriam Iglesias recupera la potestad para juzgar las denuncias presentadas por Endesa en el juzgado de lo Mercantil por asistencia financiera y por pacto colusorio.Mala fePara los magistrados, la recusación presentada por Gas Natural e Iberdrola "dificilmente pasa el test de admisibilidad" ya que consideran que no se pueda dar por probado que una relación de dos años suponga una amistad íntima.En el auto aseguran que "la alegación como causa legal de recusación de la pérdida de la imparcialidad objetiva y subjetiva de la Magistrada recusada, en tanto no se encuadra en alguna de las causas del art. 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, no cumple las exigencias legales en la formulación de la recusación y pone de relieve la utilización fraudulenta que la parte recurrente ha hecho de esta institución".Del mismo modo, los tres magistrados, tras desechar como motivo la relación entre Acha y Prada coinciden en que "las otras consideraciones, rayanas en el mal gusto, vertidas en el escrito de recusación, como las relativas a que la recusada había suspendido las pruebas de acceso a la especialidad de lo mercantil, a la que según consta en los recortes de prensa aportados al incidente se le ha dado amplia difusión mediática, que harían que la recusada quedara en una situación de dependencia e influencia frente a presiones externas (se supone que de su marido o de los amigos de éste), son también muy anteriores a la formulación del escrito de recusación".El Ministerio Fiscal realizó el oportuno informe para la Audien cia Provincial de Madrid siendo recibido este en la Sala el pasado día 31 de mayo de 2007.Gas Natural, por su parte, asegura que "consideramos que carecen de sentido los asuntos judiciales relacionados con la opa sobre Endesa una vez que Gas Natural decidió abandonar la operación en febrero pasado", dijeron a Efe fuentes de la compañía gasista. No obstante, la empresa aseguró tras abandonar la opa que seguiría la vía judicial.Iberdrola, por su parte, aseguró que ellos se sumaron a la recusación presentada por Gas Natural y destacó que este procedimiento ha cumplido su objetivo de dar tiempo suficiente para que la Audiencia Provincial de Madrid revocara la suspensión cautelar de la opa de Gas Natural sobre Endesa.