El auditor pone en duda sus previsiones de crecer hasta un 20 por ciento anual en facturación durante cinco ejerciciosvalencia. El Grupo Natra recurrió en 2009 al optimismo para evitar dañar más su maltrecha cuenta de resultados. El líder español del cacao decidió no registrar ningún deterioro sobre el coste de sus últimas inversiones en la compra de empresas, cuyo fondo de comercio asciende a 96,6 millones de euros, ya que sus proyecciones financieras indicaban que crecería lo suficiente para recuperar las inversiones. El auditor, Deloitte, puso en duda estos planes de negocio y la CNMV pidió explicaciones. La respuesta de la compañía al regulador demuestra que la "incertidumbre" que señala Deloitte existe, puesto que el Grupo Natra basa su plan de negocio, en plena crisis, en crecimientos que llegan al 20 por ciento anual durante cinco años. En concreto, esta es la previsión que tiene para el grupo Forté Pharma, integrado en su filial Natraceutical desde 2006 y dedicado a la venta de complementos alimenticios en farmacias. Ello a pesar de que en 2009 no se cumplieron las previsiones de Forté Pharma y en el primer trimestre de 2010 las ventas disminuyeron más de un 20 por ciento, aunque el beneficio neto sí aumentó. Según afirma la compañía en su respuesta a la CNMV, "dado que las cifras del ejercicio 2009 no han sido representativas del sector y que han sido propiciadas por la situación de crisis de la economía mundial, se ha estimado que a partir de 2010 la totalidad de sociedades del subgrupo Forté Pharma volverán a los niveles de ventas y ebitda alcanzados en los ejercicios anteriores a la crisis". En cuanto a las otras dos sociedades citadas en el informe, Natrajacali y Les Delices d'Ellezelles, los crecimientos previstos para el próximo lustro son más modestos, el 14 y el 9 por ciento anual, respectivamente. Estas dos empresas del sector del chocolate tampoco cumplieron, de lejos, sus previsiones para 2009, circunstancia que la dirección de Natra considera una "desviación puntual", por lo que reitera su confianza en el plan de negocio elaborado. Según la compañía valenciana, estos planes "son los que han servido y sustentado las aprobaciones de la refinanciación del grupo", firmadas hace tres meses con 25 entidades por un total de 226,3 millones. "El análisis y aceptación por parte de los bancos de dichos planes de negocio aporta credibilidad a los mismos, ya que son estas entidades las que aportan financiación y asumen el riesgo real en caso de no cumplirse", añade. Desacuerdo con Naturex Por otro lado, Natraceutical mantiene un tira y afloja con Naturex respecto al precio definitivo de la venta a este grupo galo de su división de ingredientes naturales. Naturex pagó a Natraceutical en acciones -la española tomó un 39 por ciento del capital- y 28 millones de euros en metálico o contra deuda, quedando pendientes hasta 10 millones más según las cuentas auditadas del ejercicio 2009. Éste es el punto donde no hay acuerdo, ya que "ambos grupos difieren en sus enfoques e interpretaciones" del acuerdo, según Natra. Las empresas se han dado hasta el 31 de julio para alcanzar un acuerdo, y si no, recurrirán al arbitraje.