La Comunidad dispone de casi 200 presas para producir energíavalladolid. Las Cortes de Castilla y León solicitaron ayer al Gobierno regional que estudie la implantación de un canon a las compañías que generan electricidad en las presas existentes en la comunidad autónoma. La propuesta, que salió adelante con los votos de la mayoría popular y los 2 de los autonomistas leoneses frente a la abstención del PSOE, fue defendida por el portavoz del Grupo Mixto, Joaquín Otero, quien afirma que "si las hidroeléctricas se aprovechan de nuestros recursos naturales para enriquecerse, es justo que paguen un canon". Lo que se persigue con esta medida es que una parte de los beneficios obtenidos por estas compañías reviertan en el lugar del que se toman los recursos naturales, en este caso los municipios de Castilla y León. La cuenca del Duero, con casi doscientas centrales, mantiene el liderazgo en el sistema ibérico tanto en potencia instalada como en volumen de producción. Iberdrola, que acapara casi un 90 por ciento de la producción, alcanzó en el primer trimestre de este año los 4.012 gigavatios hora en Castilla y León, una cifra que supone un aumento del 163,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2009.