La operación, pactada por Permira y Goldman Sachs, incluye la deuda y las obligaciones del fondo de pensiones madrid. Basf ha alcanzado un acuerdo con los fondos Permira, GS Capital Partners (Goldman Sachs) y SV Life Sciences para la compra de la compañía química Cognis por 700 millones de euros, que al incluir la deuda y las obligaciones del fondo de pensiones de la empresa elevan el montante de la operación a 3.100 millones de euros. La transacción, pendiente de recibir el visto bueno por parte de las correspondientes autoridades de competencia, podría completarse en noviembre de 2010. "La adquisición de Cognis nos permite fortalecer nuestra cartera con negocios cíclicamente robustos y rentables y expandir así nuestra posición de compañía química líder a nivel mundial", aseguró ayer Jürgen Hambrecht, presidente de Basf. Cognis es proveedora de materias primas para industrias como la farmacéutica, la de alimentación y bebidas, complementos nutricionales, cosmética y productos de limpieza, se formó a partir de la división de productos químicos de Henkel, una de los principales grupos alemanes de productos de consumo. Su facturación se elevó el pasado ejercicio a 2.580 millones de euros. En pleno relevo en la cúpula Basf afronta esta operación en pleno proceso de relevo en su cúpula. La alemana anunció el pasado 30 de mayo que su actual director financiero y responsable de las operaciones en Estados Unidos, Kurt Bock, será nombrado consejero delegado a partir de mayo del año que viene, en sustitución de Jürgen Hambrecht. El gigante farmacéutico alemán se ha impuesto en la puja a Lubrizol, un productor químico estadounidense, que se había interesado también por la adquisición de la empresa. Basf está consiguiendo a lo largo del año un crecimiento espectacular pese a la crisis económica. La compañía logró así incrementar su beneficio neto en el primer trimestre del año un 174,2 por ciento, hasta los 1.029 millones de euros. El beneficio antes de impuestos del grupo progresó un 98,3 por ciento, hasta los 1.840 millones de euros, mientras que el resultado ebitda (beneficio antes de amortizaciones y depreciaciones) fue de 2.627 millones de euros, un 65,5 por ciento más. Las acciones de la empresa subieron ayer en la bolsa alemana un 0,19 por ciento, hasta 46,83 euros por título.