madrid. Llega a España la primera red inteligente. El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, presentaron ayer en Castellón el proyecto para la puesta en marcha de esta red. Durante el evento, Ignacio Galán anunció que la empresa que dirige invertirá 22 millones de euros en el proyecto, que se adaptarán más de 600 centros de transformación a los que se les van a incorporar equipos electrónicos de vanguardia, y que se renovarán los más de 100.000 contadores que suministran a 175.000 habitantes. Asimismo, el dirigente de Iberdrola destacó que es "un proyecto pionero en España, que supone una importante transformación tecnológica del negocio de distribución eléctrica y que convierte a Castellón en la ciudad más avanzada de nuestro país, y posiblemente del mundo, en este campo". La energética ha dado ya los primeros pasos en la ciudad mediante la renovación de 26 centros de transformación y la puesta en marcha de los primeros 60 contadores electrónicos que, cumpliendo las especificaciones del Real Decreto de Telegestión, se incorporarán a la red inteligente. Además, el proyecto ya está generando empleo local y actividad industrial de alta cualificación, lo que implica "creación de valor y riqueza para los ciudadanos de Castellón y de la Comunidad Valenciana en general", aseguró Galán. El presidente de Iberdrola añadió que el desarrollo masivo de las redes inteligentes en el resto de España podría implicar la inversión por parte del sector eléctrico de 5.500 millones y la creación de alrededor de 25.000 empleos de muy alta cualificación en el país durante los próximos ocho años.