Intentará devolver la confianza en España publicando las 'pruebas de estrés'madrid. La banca se desnudará en la segunda mitad de julio y todo apunta a que veremos un cuerpo bonito. La insistencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en sacar pecho al echarse a la espalda la iniciativa de hacer públicos los test de estrés sobre los bancos y cajas, avanzan un buen resultado final para un sistema financiero español, que ya tiene fecha para su destape. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para hacer balance de la Presidencia española de la Unión Europea, Zapatero desveló que la decisión se acordó el pasado 17 de junio en el Con- sejo Europeo. ¿La razón? El jefe del Ejecutivo calificó de "fundamental" la publicación de estas pruebas para que se recupere la confianza en la economía española. "En respuesta a las tensiones en los mercados provocadas por los rumores sobre la solvencia de nuestros sistemas financieros -explicó el presidente del Gobierno- el Consejo ha acordado a petición de nuestra presidencia, que los resultados de las pruebas de resistencia de las entidades de crédito de cada Estado miembro sean publicadas en la segunda quincena de julio" A modo de aperitivo, hace justo hoy una semana, se daba un adelanto de esos test de estrés cuyo ranking europeo situaban al BancoSantander y a BBVA como las enti- dades más solventes de la zona euro. Algo en lo que el presidente del Gobierno se apoyaba ese mismo 17 de junio para intentar disipar las dudas sobre la solvencia de España y sus entidades financieras. Este martes, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, avanzaba que tenía previsto sumarse a esta iniciativa al reconocer que "publicaremos los resultados de las pruebas de estrés de la banca española lo más pronto posible que nos permita ese marco común". Sólo unos días antes, el número dos del Banco de España, Javier Aríztegui, desvelaba que se había hecho la prueba al 95 por ciento del sistema financiero -las cajas rurales y alguna entidad de tamaño menor se dejaron al margen por el ingente de volumen de datos para su análisis- y que la intención era publicar los resultados antes del verano... hasta que el Consejo Europeo puso fecha. Una fecha que, casualmente, coincide con la de la institución que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Buena acogida En cualquier caso, la decisión del Consejo Europeo ha sido bien recibida tanto por las patronales como por los principales actores del sector financiero. Desde la presidencia de la AEB, Miguel Martín, aprovechaba su paso por el curso Tres décadas de Economía organizado por la UIMP y la Apie para aplaudir una medida que permitirá alejar "los rumores infundados con intenciones perversas". En el mismo foro, y con un día de antelación, el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, también se mostró partidario de que esas pruebas se hagan públicas. Desde las entidades, el presidente de BBVA, Francisco González, fue uno de los primeros en pedir que se hagan públicos esos test que para el vicepresidente del Santander, Matías Rodríguez Inciarte, demostrarán la fortaleza de la banca española. El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, vio "acertada" la medida, que para el director general de La Caixa, Juan María Nin, contribuye a acabar con las "insidias" que acechan sobre el sistema financiero español.