Los agricultores y las empresas realizan ya ensayos agrícolas ante el nuevo panoramaCÁDIZ. La provincia de Cádiz contará con tres plantas de producción de biocombustibles en breve plazo. Abengoa dispondrá de una en San Roque, Ebro Puleva transformará su planta azucarera en Jédula (Arcos de la Frontera) y González Byass aprovechará la biomasa resultante de los trabajos de las viñas del Marco de Jerez para fabricar biodiésel. Cristóbal Cantos, coordinador de Asaja- Andalucía, cree que "el campo ha tocado fondo en su crisis y va a remontar, pero no sólo por las posibilidades que abren las plantas de biocombustibles". Cantos admite que las expectativas "son grandes" y que hace meses que se vienen haciendo "ensayos" de cultivos en la provincia ante el inminente negocio "aunque, por ejemplo en los cereales, la calidad de los que producimos en la provincia es mayor que la necesaria para esas plantas".Con todo, el panorama es "muy positivo", según el dirigente agrario andaluz, quien resalta que el consumo de aceites vegetales por este tipo de industrias "está reforzando el mercado de los aceites de oliva en Andalucía, se vende toda la producción en estos momentos". Cantos cree que "el volumen de biomasa en la comunidad es muy alto, por ejemplo el derivado de la limpia del monte Mediterraneo. Se abre un nuevo horizonte".