Una juez de Valencia se inhibe a favor de los juzgados centrales por una supuesta estafa en operaciones mamariasMADRID. Corporación Dermoestética, una empresa puntera en operaciones de cirugía estética, podría ser investigada en la Audiencia Nacional por un presunto delito de estafa, relacionada con operaciones mamarias. La jueza de instrucción número 20 de Valencia ha decidido inhibirse a favor de la Audiencia tras recibir una denuncia de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. El fiscal informó a favor de que el caso fuera investigado por los juzgados centrales, ya que tiene constancia de al menos 30 casos similares por toda España, según fuentes jurídicas.El caso se inició el año pasado, por la denuncia de uno de los médicos del centro, Jaume Serra, cirujano especialista en cirugía plástica, reparadora y estética, que, tras abandonar Corporación Dermoestética, decidió acudir a los tribunales para denunciar supuestas prácticas irrgulares en las operaciones de cirugía mamaria.Tras abrir diligencias, la Fiscalía interpuso entonces una denuncia contra el presidente de Corporación Dermoestética, José María Suescun, y la directora general, Asunción Vivancos, al considerar que la compañía implantaba a sus pacientes prótesis de silicona de peor calidad e inferior precio a las contratadas y pagadas por ellos.Una portavoz de la empresa aseguró ayer que la remisión del caso a la Audiencia Nacional "es un mero trámite en el proceso judicial", y que están deseando demostrar que todas las acusaciones son "inciertas". Respecto al elevado número de denuncias, la portavoz afirmó que la empresa "sólo tiene constancia de dos denuncias, una de una paciente de Albacete y la otra de la Fiscalía de Valencia". Además, la empresa asegura sentirse "indefensa", ya que aún no ha tenido oportunidad de declarar ante ningún juez para poder explicarse.Prótesis más baratasSin embargo, la denuncia de la Fiscalía de Valencia recoge hechos muy graves. Fuentes jurídicas han explicado el caso de una paciente que acudió a Corporación Dermoestética, donde le ofrecieron todas las garantías. En la empresa le dijeron que estaba contratando "las mejores prótesis del mercado, que no presentan complicaciones y son para toda la vida".La paciente pagó 4.350 euros: 2.700 por una mamoplastia de aumento de pecho y otros 1.650 por la implantación de prótesis de la marca McGhan. Pero después de la operación tuvo muchas complicadiones, ya que las prótesis se le endurecieron y actualmente sufre lesiones psíquicas que requieren tratamiento. Según la Fiscalía, a esta mujer se le implantó una prótesis de la marca Silimed, muy inferior en precio y calidad a las de McGhan que ella había pagado.Corporación Dermoestética, por contra, asegura que "todas las prótesis que se colocan en las intervenciones de mama son de la más alta calidad, independientemente de la marca que se utilice", y que son los cirujanos quienes deciden optar por una marca u otra.