Asedas puede perder a uno de sus dos buques insignias en favor de las grandes superficiesMADRID. Asedas, la patronal de supermercados liderada por Mercadona y Caprabo, está al borde de la escisión. Tras adquirir la cadena catalana, Eroski tiene previsto que su nueva filial abandone esta asociación y se integre en Aces, la organización en la que están las cadenas de supermercados que están integradas en las empresas de hipermercados. Es el caso, por ejemplo, de Supercor (El Corte Inglés), Dia (Carrefour), Sabeco (Alcampo) o Eroski City (Eroski). La cadena vasca aseguró ayer que "todavía no hay ninguna decisión tomada", pero en el sector dan por hecho que el movimiento es inminente. Aces y Asedas defienden cosas completamente distintas. Mientras que la primera apoya la ampliación de horarios comerciales y la apertura en festivos, al igual que los híper, la segunda prefiere que se mantenga la misma regulación que hasta ahora para que los grandes no tengan un poder ilimitado de crecimiento. AcercamientoA pesar de estas profundas diferencias, Aces lleva desde hace un par de años intentando un acercamiento a Asedas en busca de la fusión, algo a lo que ésta se ha opuesto siempre de forma radical. El cambio de manos de Caprabo supondrá la pérdida de un aliado fundamental, pero no tiene porqué significar ni mucho menos la desaparición de esta patronal, cuyo presidente es el abogado José Pedro Pérez Llorca. Además de Mercadona, la organización está integrada, entre otros, por cadenas como Supersol, El Árbol, Condis, Covirán o Miquel Alimentació. Asedas todavía no se ha pronunciado, pero algunos de sus socios intentaron ya trasladar ayer tranquilidad ante los movimientos en el sector.