La compañía catalana justifica la decisión por la imposibilidad de lograr financiaciónbarcelona. ¡Una más a la lista negra! El consejo de administración de Indo acordó ayer solicitar concurso voluntario de acreedores de sus cuatro filiales: Indo Internacional, Indo Equipment Group, Indo Lens Group e Industrias de Óptica. La multinacional catalana, fabricante de gafas y de material óptico, justificó la decisión por la situación financiera de la empresa, el retraso en materializar las desinversiones de activos no estratégicos previstos en su plan de negocio y por la imposibilidad de obtener la financiación necesaria para hacer frente a su insolvencia actual. La dirección actualizará el plan de negocio y lo reconvertirá en un plan de viabilidad. El consejo ha acordado instar a la dirección a actualizar su plan de negocio y a reconvertirlo en un plan de viabilidad. En un comunicado, la compañía, con sede en Sant Cugat (Barcelona), explicó que el objetivo último de la medida es garantizar la continuidad de su proyecto empresarial y aseguró que seguirá operando con normalidad y garantizando el servicio a todos sus clientes. Además, la compañía, que no facilitó la cifra de pasivo, hizo hincapié en que el entorno económico mundial, y especialmente en España, ha influenciado negativamente y subrayó también que le ha afectado la caída del consumo, de la que el sector óptico no se ha librado. En mayo, Indo anunció su intención de someter a votación en junta de accionistas el 28 de junio una reducción del capital social para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio social de la compañía a consecuencia de las pérdidas registradas. En el primer trimestre de 2010, Indo registró unas pérdidas de 10,8 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de dos los números rojos del mismo periodo del ejercicio anterior, cuando contabilizó 4,6 millones de euros, que achacó esta diferencia a los costes de reestructuración. El resultado bruto de explotación (ebitda) fue negativo en 2,9 millones de euros, lo que implica una mejora del 7,6 por ciento gracias a los planes de reducción de gastos puestos en práctica.