MADRID. BNP Paribas tiene previsto presentar en los próximos días el segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del sector financiero español, después de haber alcanzado un acuerdo con todos los sindicatos. El plan afectará a 173 trabajadores de las divisiones de banca corporativa, de altos patrimonios y de la gestora de activos, por lo que se aplicará al 17 por ciento de la plantilla. No obstante, el grupo cuenta en España con 4.000 empleados, si se suman las franquicias de seguros o inmobiliarias, entre otras. La entidad ha tomado esta decisión, que se aplicará en los próximos dos años a través de prejubilaciones y bajas incentivadas, por las duplicidades surgidas tras la compra del belga Fortis por parte de su matriz francesa el ejercicio pasado. El primer banco que presentó un ERE en nuestro país fue Lloyds. Lo hizo a finales de 2009. El expediente afectó a 189 trabajadores. En esta ocasión, no contó con el aplauso de todas las fuerzas sindicales. BNP España obtuvo unas pérdidas por su actividad bancario de 10,9 millones de euros en el primer trimestre, mientras que por todo su negocio alcanzaron 11,2 millones.