Universidades de todo el mundo presentarán sus proyectos de viviendas autosuficientesmadrid. Saint-Gobain apuesta por la energía procedente del sol. Así lo ha demostrado con la firma, el pasado 10 de junio, del acuerdo de colaboración entre el delegado general de Saint-Gobain para España, Portugal y Marruecos y presidente de Saint-Gobain Cristalería, Ricardo de Ramón, y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor. Este pacto convierte a la multinacional en la principal patrocinadora del Solar Decathlon Europe, acontecimiento que ha sido declarado de "excepcional interés público" por el Gobierno español. Según ha indicado el delegado general de la empresa, "esta iniciativa converge con nuestra estrategia hacia el mercado del hábitat de ofrecer productos, materiales y soluciones constructivas sostenibles que promuevan la eficiencia energética, contribuyendo a la protección de nuestro entorno", uno de los objetivos principales que actualmente tiene el grupo. El consorcio de gestión de Solar Decathlon Europe está presidido por la ministra Beatriz Corredor y constituido por el Ministerio de Vivienda, la Universidad Politécnica de Madrid, el Ministerio de Economía y Hacienda y el Ayuntamiento de Madrid. Además, la organización de la competición corre a cargo del Ministerio de Vivienda, que cuenta con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y con el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos. Solar Decathlon Europe es un concurso entre universidades de todo el mundo, que compiten entre sí con sus proyectos de viviendas autosuficientes energéticamente, las cuales funcionan solamente con la energía solar que son capaces de captar, sensibilizando así a toda la sociedad con el uso responsable de la energía. En esta ocasión, el acontecimiento congregará a 17 equipos de siete países y tres continentes diferentes, lo que la convierte en la edición más internacional que ha habido hasta el momento. Además, se trata de la primera vez que este concurso se convoca fuera de las fronteras de Estados Unidos. La capital española acogerá este evento del 18 y al 27 de junio, y será instalado en Madrid Río, en un solar cedido por el Ayuntamiento correspondiente. Las casas solares de esta zona formarán lo que se conoce como la Villa Solar.