La operación movió el 14,8 por ciento de la eléctrica en apenas ocho minutosmadrid. Enel ha dado un paso adelante en su opa. La eléctrica italiana tomó ayer el control de su participación en Endesa y, de este modo, ya tiene de manera directa el 24,97 por ciento del capital, lo que le convierte en el primer accionista de la empresa española.Desde las cuatro de la tarde, UBS y Mediobanca realizaron el traspaso de las acciones de Endesa que tenían en derivados a un precio de 39 euros por acción, el mismo al que compraron inicialmente los italianos en el mercado.La operación se realizó en apenas ocho minutos. Según fuentes del mercado se ha estructurado en 17 bloques de nueve millones de acciones cada uno y dos bloques de 3,4 millones y 2,1 millones, respectivamente. Previamente no se había realizado ningún cambio en los derivados.De este modo, Enel toma el control de toda su participación días antes de la Junta de Accionistas de Endesa, que se celebrará el próximo 20 de junio en Ifema y en la que se tendrá que nombrar a dos nuevos consejeros, previsiblemente, uno de Enel y otro de Acciona.Notificación a la CNMVLa eléctrica italiana notificó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores cómo tiene repartida su participación en Endesa, así como a la Consob.Hasta el momento, y después de las dudas que se crearon hace un par de semanas tras declarar una participación el Bank of New York, Enel tenía depositado en UBS un total de 74.112.648 acciones de Endesa. Esta cantidad fue adquirida por el banco suizo con la finalidad de cubrir su posición de derivados de un Share Swap Transaction suscrito con Enel Enegy Europe.The Bank of New York declaró también una posición total por cuenta de sus clientes de 108.264.003 acciones. Casi la totalidad de esa posición (exactamente 105.805.114 acciones) la mantenía por cuenta del custodio local, Banca Monte dei Paschi ("MPS"), siendo el beneficiario final de estas acciones Enel Energy Europe.Mediobanca mantenía también un 5,005 por ciento a través de Citibank. Su filial international en España declaró que su afiliada Citibank London, que actúa habitualmente como "nominee", es decir por cuenta de sus clientes extranjeros en el negocio de Depósito y liquidación de valores , tenía una participación significativa notificada, 52.988.949 acciones. Con las operaciones realizadas ayer, Enel tiene ya la participación en Endesa de manera directa y daría por cerrados todos los contratos de derivados que mantenía con diversos bancos de inversión.Enel recibió el pasdo 17 de mayo la notificación del Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril por e1 que se le concedía a su filial Enel Energuy Europe, e1 ejercicio de 1os derechos politicos dimanantes de las acciones adquiridas y comprometidas hasta e1 limite del 24,99 por ciento del capita1 social de Endesa.El Tribunal Supremo archivó el recurso de Endesa contra la decisión del Gobierno de autorizar con condiciones la opa de Gas Natural porque el objeto del proceso "se ha vaciado de contenido" tras retirar su oferta la compañía gasista, según consta en el auto del Alto Tribunal. El pasado 24 de mayo, la Sala Tercera del Supremo decidió dar por terminada la causa, que paralizó durante más de ocho meses la opa de Gas Natural, por "falta de objeto", aunque no expuso sus argumentos. Pizarro se financiaPor otro lado, la CNMV autorizó ayer a Endesa el primer folleto programa de renta fija para emisiones de valores dirigidas a inversores institucionales, denominadas 'Euro Medium Term Notes' (EMTNS) a nivel internacional. Este folleto, el primero de este tipo registrado en España, corresponde a un programa de emisión de renta fija de la eléctrica por un importe máximo de 5.000 millones de euros.Hasta ahora las empresas registraban este tipo de emisiones, cuyos importes son muy elevados, en otras circunscripciones, principalmente Londres o Luxemburgo, como medio para obtener financiación.