La familia Bulgeroni, Eskenazi y Brito son algunos de los finalistasmadrid. Repsol YPF ha dado un paso adelante en la búsqueda de un socio para Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), su filial argentina.Según fuentes de la petrolera, el número de candidatos para comprar una participación de la empresa se está reduciendo considerablemente, ya que algunos de ellos, como Franco Macri, parecen haberse quedado en el camino.Entre los posibles aspirantes suenan con mucha fuerza los propietarios de Pan American Energy, la familia Bulegeroni. Fuentes de Repsol han asegurado a elEconomista que todavía quedan varios interesados en entrar en YPF. Entre estos figurarían los empresarios Enrique Eskenazi, Eduardo Eurnekian, Marcelo Mindlin o Jorge Brito, todos ellos muy cercanos al Gobierno de Néstor Kirchner.Se espera que la entrada de un socio argentino tenga lugar antes del próximo mes de octubre, en el que llegan las elecciones presidenciales en Argentina.La petrolera trabaja también con esta fecha para proceder a la venta de hasta un 20 por ciento del capital de YPF en la Bolsa argentina. La intención de la compañía es tener un mayor número de inversores argentinos para tener una mayor imbricación en el país.Miguel Martínez, el nuevo número dos de Repsol, indicó recientemente al diario Clarin, que la empresa tiene ya un pacto de confidencialidad con uno de estos empresarios para tratar de cerrar la operación cuanto antes.Por el momento, no se ha desvelado qué candidato cuenta con más papeletas y se desconoce incluso si hay algún tapado, es decir, algún nombre que todavía se ignore en la lista de pretendientes.El Gobierno argentino pidió también que se parara la venta de 33 pozos petroleros en el país.Reducción de reservasRepsol ha informado a la CNMV argentina de que sus reservas se han reducido de 1.124 millones de barriles de petróleo, equivalente en 2005 a 979 millones en 2006.