Aguirre y Camps aplauden una operación sobre la que los sindicatos discrepan valencia/MADRID. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que la reestructuración de las cajas de ahorros está "prácticamente completada" con la fusión entre Caja Madrid y Bancaja. En una intervención en el Congreso, Zapatero pidió confianza en la tarea del Banco de España y auguró que antes del 30 de junio podrá ofrecerse "toda la información" a la opinión pública y los mercados, "para que se vea que hemos hecho los deberes a tiempo en el proceso de reestructuración imprescindible del sistema financiero". El presidente mostró su satisfacción porque el proceso sólo se ha saldado con la intervención "de dos pequeñas cajas y ningún banco". Los presidentes de Madrid y la Comunidad Valenciana, Esperanza Aguirre y Francisco Camps, aplaudieron la operación, en cuya negociación participaron el miércoles, según desveló Aguirre, quien afirmó que ese día se entrevistó con Camps, Rato y Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Camps afirmó que "hoy Bancaja es más fuerte que ayer, como la CAM justo antes de acordar su SIP con otras cajas de ahorros del resto de España". Destacó el hecho de que la sede social vaya a estar en Valencia. Aguirre restó importancia a esta concesión, porque "en todas las fusiones hay que ceder en algo" y la sede operativa va a estar en Madrid, y afirmó que la operación es una "buena" noticia para todo el sistema financiero español. Los sindicatos recibieron la unión de forma dispar. En opinión de José Miguel Villa, secretario general de Servicios de UGT, la SIP se anuncia de manera precipitada por las prisas del Banco de España y no garantiza el futuro de la entidad. Además, muestra su preocupación por el empleo, por las duplicidades de oficinas y el tamaño de los servicios centrales. El sindicatos mayoritario en la valenciana, SATE, consideró que es "una oportunidad para Bancaja" si bien su secretario general, Juan Pérez, afirmó que hubiesen preferido una fusión tradicional, porque sería "más fácil" unificar las condiciones laborales.