Las sucursales especializadas aumentarán desde 5 hasta 8 este año y se multiplicarán por más de dos a largo plazoMADRID. Casi 12 años sin cambios en la red de banca privada, y ahora el Pastor pisará a fondo el acelerador. A sus históricas cinco sucursales especializadas (ubicadas en Madrid, Barcelona, Bilbao, A Coruña y Vigo) se sumarán este año otras tres en Sevilla, Zaragoza y Valencia. A más largo plazo, planea reforzar la capilaridad con nuevos emplazamientos en el Norte del país, Andalucía o Canarias. ¿Y a qué responde la estrategia? "Queremos complementar los servicios que presta el banco", explicó a elEconomista, el director de Banca Privada, Manuel Durán. "Como ha dicho el presidente -agrega-: el banco no puede perder un cliente por no estar asesorado por el departamento correspondiente". Y el Pastor ha detectado una demanda creciente en su propia clientela, sobre todo pymes, que solicitan un asesoramiento especializado.Pero el empujón a esta división se enmarca dentro del plan estratégico 2006-2008, con el que pretende duplicar el beneficio (ganar 240 millones de euros a su conclusión y captar 240.000 clientes). Si en el último trienio, el grupo multiplicó por dos el tamaño y resultados gracias, sobre todo, al crédito, ahora toca primar la gestión de ahorros. Y el banco presidido por José María Arias Mosquera ve una gran oportunidad en el asesoramiento y gestión integral de altos patrimonios -desde 130.00 euros-, que lleva haciendo desde 1992. Se estima que el negocio de banca privada gestionado por firmas especializadas ronda los 100.000 millones, sólo un 20 por ciento del mercado potencial. De la tarta total, el Pastor gestiona 1.500 millones de euros de unos 4.000 clientes (500 de ellos son muy activos). Para 2006, se impone elevar un 25 por ciento el volumen administrado y 'arañar' cuota de mercado a la competencia, ya que espera un aumento del 15 por ciento en el negocio global.