Perfecciona su herramienta para los anunciantes en Internetmadrid. Ningún gigante de Internet quiere quedarse sin su trozo de pastel en el negocio de la publicidad online. Google ha comprado la agencia publicitaria en Internet Doubleclick; Microsoft, que no pudo conseguir Doubleclick, ha adquirido Aquantive; y Yahoo, que acaba de cerrar la compra de Right Media, lanzó ayer en Europa su Proyecto Panamá. Yahoo no sólo inserta anuncios en sus páginas; también busca anunciantes para las webs de MSN (Microsoft) y Orange. Su Proyecto Panamá, que fue lanzado en EEUU hace dos meses, es una revisión de la plataforma a través de la cual Yahoo inserta esos anuncios. Consiste en una nueva tecnología que permite que los anuncios vayan a parar a la pantalla de los usuarios más susceptibles de comprar (que el target sea el mejor posible. La información de la que se vale esta herramienta son los términos que introduce cada usuario en los buscadores.Una plataforma más completaFuentes de Yahoo explican que el anunciante conocerá el número de clics, pondrá a prueba sus creatividades (textos de un enlace patrocinado) y sabrá qué anuncios son más eficientes. Yahoo asegura que el usuario se beneficiará porque los enlaces que le llegan y el anunciante son los que le interesan. La compañía también gana, por supuesto: ofrecer una herramienta más potente significa cobrar tarifas más altas más por ella. Según The Inquirer, la publicidad online ya representa el 5,9 por ciento de la inversión en EEUU.