Presenta seis informes que tratan de justificar que no es competidor de la eléctrica, quien sostiene todo lo contrario madrid/valencia. ¡Por fin! ACS ha pasado a la acción al impugnar los puntos de la junta de accionistas de Iberdrola que le cierran las puertas del consejo de administración de la eléctrica. Los abogados del grupo de infraestructuras presentaron ayer la demanda en los juzgados de Bilbao convirtiendo la amenaza de ACS de hace tres meses en una realidad. Este movimiento de ficha, además, se realiza dos semanas después de que Iberdrola tomara la iniciativa e impugnara las cuentas y la gestión de la constructora. Así que la guerra judicial está servida y el mercado tomó nota ayer, ya que la cotización de ambas empresas cayó un 1,15 por ciento respecto a la sesión anterior. Argumentos En concreto, ACS ha llevado a los tribunales a Iberdrola por impedirle entrar en su máximo órgano gestor, pese a controlar el 12,6 por ciento del capital de forma directa e indirecta. En cambio, Iberdrola argumenta que el grupo presidido por Florentino Pérez es un competidor directo de la compañía, por lo que decidió vetar su presencia en el consejo. Por eso, ACS ha impugnado el cese del consejero que había designado en la eléctrica y la reducción a 14 del número de repre- sentantes en la cúpula administrativa de la sociedad. La constructora, asesorada por la firma de abogados Clifford Change, ha presentado seis informes periciales que tratan de justificar que no es competidor de Iberdrola. En cambio, la eléctrica volvió ayer a echar por tierra ese argumento al esgrimir que la constructora tiene intereses en varias de sus actividades para que su última junta votara en contra de la propuesta de nombrar un consejero. Hace dos semanas, cuando Florentino Pérez, también presidente del Real Madrid, presentaba su fichaje estrella Jose Mourinho, se daba a conocer que Iberdrola había impugnado la junta de ACS y solicitado medidas cautelares en los juzgados en calidad de accionistas. Ante este movimiento, la constructora no descartó tomar medidas judiciales por daños y perjuicios a su imagen. Esta iniciativa legal se sumaría a la que ayer tomó. ACS debe entrar en el máximo órgano de gestión de la eléctrica o alcanzar el 20 por ciento de su capital social para poder consolidarla en sus cuentas. Ahora sólo se anota el cobro de dividendo. El primer ejecutivo de la constructora explicó que hasta que se alcance ese porcentaje, se luchará en los tribunales para lograr marcar ese gol.