Deloitte condiciona el futuro de la compañía al éxito de sus operacionesmadrid. La auditora Deloitte ha sido dura con Avánzit en el informe referido a las cuentas de 2005 que la compañía ha comunicado a la CNMV. Advierte que los resultados de explotación del ejercicio y el fondo de maniobra (diferencia entre el activo circulante y deuda a corto plazo) fueron negativos. Esto supone que la capacidad del Grupo para "hacer frente a sus compromisos y obligaciones" continúan condicionados al "éxito de las operaciones futuras, fundamentalmente vinculado a la recuperación de los mercados en los que opera".Pero éste no es el único problema detectado por Deloitte, que está en desacuerdo con un criterio contable adoptado por la empresa presidida por Ramón Soler. Registró créditos fiscales en sociedades dependientes de la tecnológica por bases imponibles negativas e impuestos anticipados por un importe de 200,2 millones de euros. Este importe sólo podrá recuperarse si dichas filiales llegan a entrar en beneficios, por lo que "existen incertidumbres en relación con la recuperación de los créditos fiscales" y su "reconocimiento debería diferirse hasta el momento de su realización efectiva".Por lo tanto, "el patrimonio neto consolidado y el activo de la compañía deberían reducirse en 200,2 millones de euros".Sin embargo, según la auditoría, Avánzit debería haber registrado un beneficio neto adicional de 59,3 millones de euros en 2005, aunque resalta que esto se debe a que la compañía se anotó beneficios en pasados ejercicios indebidamente.Ampliación de capital Avánzit trata de poner en vereda su cuenta de resultados. Y para ello ha llevado a cabo una reestructuración de personal en su filial Telecom y ha ampliado capital por 49,65 millones de euros. La tecnológica ha anunciado que, con el importe logrado, potenciará el crecimiento de las divisiones de Tecnología y Media y fortalecerá la estructura financiera del grupo. Además, propondrá sacar a bolsa su filial Telson en su junta de accionista del 28 de junio con el objetivo de poner en valor su filial audiovisual y facilitar su proceso de expansión.