Considera que es responsable de los daños que han sufrido sus títulos en bolsa MADRID/nueva york. La lista de damnificados por el escándalo filatélico va en aumento. La última en sumarse ha sido a este grupo ha sido Escala Group, filial de Afinsa en Estados Unidos. La compañía se plantea demandar al Estado español por el perjuicio que ha sufrido en bolsa. Según fuentes jurídicas, los responsables de la empresa estadounidense culpan al Gobierno del desplome que han sufrido sus acciones desde el pasado 9 de mayo, día en que se intervinieron varias sedes de Afinsa y Fórum.Ese mismo día, sus títulos perdieron un 60 por ciento y tocaron suelo el 11 de mayo, cuando cayeron hasta 4,34 dólares, frente a los 32 dólares que valían antes de la intervención. El pasado viernes (último día de cotización, porque ayer fue festivo en Wall Street), la compañía cerró en 7,50 dólares, un 76,5 por ciento menos que antes de estallar el escándalo.Primeros contactosEscala ha confirmado a elEconomista que "están estudiando todas las opciones posibles", y añadió que "ni confirman, ni desmienten" la posibilidad de pedir responsabilidades al Estado español. Fuentes jurídicas aseguran que la compañía se ha puesto en contacto con el bufete de Horacio Oliva para hacerse cargo de este caso.La compañía siempre ha defendido su inocencia y, por tanto, se considera una víctima más del escándalo desatado en España en torno a su matriz, Afinsa, propietaria del 70 por ciento del grupo estadounidense. Sin embargo, varios accionistas de Escala consideran que sí es responsable y han presentado varias demandas contra la compañía y su cúpula directiva, entre quienes figuran varios españoles, como el ex presidente de Tubacex, Esteban Pérez; y el ex consejero delegado de LaNetro, José Miguel Herrero.De hecho, consideran que la posible demanda contra el Gobierno una huida hacia delante. Phillip Kim, abogado del bufete The Rosen Law Firm, que representa a varios inversores de Escala, lo deja claro: "si es cierto que prepara esta serie de acciones, es obvio que lo hacen para distraer".