milán. El banco italiano Monte dei Paschi di Siena mantuvo conversaciones con el español BBVA y el holandés ABN Amro como posibles socios, pero las condiciones no eran las adecuadas, según comunicó un accionista clave al diario Corriere della Sera y recogió Reuters. La entidad financiera estaría buscando alianzas estratégicas como respuesta a los cambios que ha sufrido el sector bancario italiano, como la fusión entre Unicredit y Capitalia, y la de Banca Popolare di Milano con Banca Popolare dell'Emilia Romagna. El último acuerdo llegó el pasado fin de semana, cuando el mayor banco del país, UniCredit, accedió a comprar Capitalia para crear un gigante europeo valorado en 100.000 millones de euros.Monte Paschi, entidad cuyo valor ronda los 12.500 millones de euros, se ha quedado de lado en esta reciente oleada de fusiones entre los principales bancos italianos y cooperativas acreedoras."Hubo contactos tanto con BBVA como con ABN Amro, pero no salieron adelante porque no había condiciones estratégicas y económicas", explicó Gabriello Mancini al Corriere della Sera. Mancini dirige la fundación que posee el 49 por ciento del banco con sede en Siena y sus declaraciones se conocieron a través de una entrevista que se publicó ayer. También se produjeron especulaciones sobre algún tipo de alianza con ABN Amro o su unidad regional, Antonveneta, antes de que el propio banco holandés fuera objetivo de adquisición. La oferta sobre ABN AmroMañana martes Royal Bank of Scotland (RBS), Fortis y Santander aclarán su postura en torno a una posible oferta sobre el banco holandés ABN Amro. En principio, las tres entidades aliadas tenían de plazo hasta ayer para comunicar a los reguladores los términos de su oferta. Para retrasar su decisión, el consorcio argumenta que hoy es festivo en Holanda, Bélgica y Reino Unido. Los bancos tampoco desvelan si presentarán una oferta por ABN Amro o si desistirán de hacerla, pero aseguran que, de ser así, detallarán bajo qué circunstancias.